En el inicio del Mes Rosa ponen en funcionamiento del nuevo mamógrafo en el Hospital San Juan Bautista

En el inicio  de las actividades por el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el ministro de Salud, Lucas Zampieri, junto al vicegobernador Ruben Dusso, pusieron en funcionamiento el nuevo mamógrafo del Hospital San Juan Bautista. Cabe mencionar que el equipo fue adquirido con fondos provinciales, y su principal objetivo es dar respuesta a las demandas de la población.

En este sentido, el Ministro Zampieri comentó: “En octubre comienza el Mes Rosa, durante el cual se concientiza sobre el cáncer de mama, la principal causa de muerte en mujeres”. Además, agregó: “Es una enfermedad que no se puede evitar, pero si se detecta a tiempo, se puede lograr que la paciente se cure. Por eso trabajamos para que el sistema de salud tenga las condiciones necesarias para realizar esa detección temprana”.

Para finalizar, Zampieri explicó que “estadísticamente, Catamarca se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a mortalidad por cáncer de mama. Sin embargo, es fundamental hacer hincapié y trabajar fuertemente en la detección precoz para que los tratamientos sean más eficaces”.

Por su parte, la referente de la Dirección de Cáncer, Mariela Nieva, destacó: “Hoy es un día importante porque este es un logro significativo para toda la comunidad. Con este servicio, buscamos crear un Circuito de Salud de la Mujer, que se ofrecerá en el Hospital San Juan Bautista, donde se realizarán controles ginecológicos, Papanicolau, colposcopia, electrocardiograma, mamografía, ecografía y, si es necesario, estudios de laboratorio. Creemos que este circuito facilitará el acceso de nuestras mujeres, dirigido especialmente a mayores de 30 años”.

Nieva también indicó que “esto contribuirá a la prevención de la salud femenina, al acceso y la equidad, permitiendo una evaluación completa en un solo día, con una atención centralizada en el Hospital”.

En cuanto al Vicegobernador, enfatizó: “Desde el Gobierno trabajamos incansablemente, pero sabemos que siempre queda mucho por hacer. Nuestro deseo es que los centros de salud sigan equipándose más y mejor. Creemos que es importante vincular la inversión con la concientización, para que la gente acuda antes de que la enfermedad esté avanzada, lo que permite obtener mejores resultados”.

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…