Empleados de Comercio firmaron la paritaria con suba escalonada y suma fija: detalle de las escalas

Después de varios días de negociación e incertidumbre, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) oficializó el nuevo acuerdo paritario comercio 2025, tras lograr la homologación por parte del Ministerio de Trabajo. La medida tendrá vigencia desde el 1° de julio de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.

El entendimiento fue suscripto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), e implica una actualización salarial del 6%, que se aplicará de manera escalonada a razón de 1% mensual, desde julio hasta diciembre inclusive.

Aumento escalonado y suma fija mensual

Según el acta homologada, el incremento salarial del 6% se calculará sobre los valores de las remuneraciones básicas establecidos para el mes de junio de 2025 en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 130/75, incluyendo los adicionales no remunerativos vigentes. La distribución del aumento será la siguiente:

-1% en julio de 2025

-1% en agosto de 2025

-1% en septiembre de 2025

-1% en octubre de 2025

-1% en noviembre de 2025

-1% en diciembre de 2025

A su vez, el acuerdo contempla una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales para todas las categorías, que se pagará cada mes desde julio hasta diciembre de 2025. Este monto será de carácter complementario y no acumulativo.

La única excepción será la suma de $40.000 correspondiente a diciembre, que será incorporada al salario básico a partir de enero de 2026.

Cláusula de revisión y declaraciones de FAECYS

El convenio incluye una cláusula de revisión para el mes de noviembre de 2025, momento en el cual las partes volverán a reunirse para evaluar el contexto inflacionario y la evolución económica.

El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, expresó que el acuerdo “representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad”.

Además, destacó la importancia de la validación oficial: “La homologación da certeza jurídica y previsibilidad a las partes, sin dejar de atender la dinámica inflacionaria”.

Vigencia hasta abril de 2026

El nuevo esquema salarial de los empleados de comercio regirá hasta el 30 de abril de 2026, aunque con posibilidad de ajustes si en noviembre se verifican variaciones significativas en la economía.

Con esta actualización, el nuevo acuerdo paritario comercio 2025 busca dar respuesta a la pérdida de poder adquisitivo del sector mercantil frente al avance de los precios, sin dejar de lado la necesidad de previsibilidad para las empresas.

Empleados de comercio: cómo quedan todas las escalas hasta fin de año:

Con esta confirmación, ya se puede definir la escala salarial de los empleados y empleadas de comercio de agosto.

  • Patricia Bullrich sobre el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos: “Argentina será enorme”

    Patricia Bullrich sobre el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos: “Argentina será enorme”

    La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, sostuvo este jueves que Argentina será “enorme” a partir del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. “Lo que estamos logrando en materia de cooperación, comercio y libertad es increíble. Argentina será enorme. Tremendo, Pablo Quirno”, expresó Bullrich desde sus redes sociales al destacar la gestión…

  • Catamarca: policías asistieron a un sexagenario varado en el Volcán Galán

    Catamarca: policías asistieron a un sexagenario varado en el Volcán Galán

    Anoche, a las 20:50, numerarios de la Subcomisaría El Peñón llegaron hasta el Volcán Galán, ubicado en el Departamento Antofagasta de la Sierra, donde requerían su presencia. Una vez en el lugar, los policías dialogaron con un hombre de 65 años de edad, oriundo de la Provincia de Salta, quien les comentó que mientras se desplazaba a bordo…

  • El canciller Quirno destacó el acuerdo con Estados Unidos y habló de “privilegio y honor”

    El canciller Quirno destacó el acuerdo con Estados Unidos y habló de “privilegio y honor”

    El canciller Pablo Quirno sostuvo este jueves que es un “privilegio y un honor” haber anunciado el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, al destacar que permitirá “aumentar las inversiones de en Argentina y reducir tarifas” para la industria. “Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un…

  • La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    Una joven de 23 años murió este miércoles en el barrio Belgrano de Rosario luego de ser atropellada por un colectivo de la línea 153. La víctima, que circulaba en bicicleta hacia el centro, perdió el equilibrio y cayó al asfalto tras el imprudente accionar del conductor de una camioneta que abrió la puerta de su vehículo…

  • Trump y Milei sellan “Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca”

    Trump y Milei sellan “Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca”

    La Casa Blanca emitió este jueves 13 de noviembre de 2025 una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la “alianza estratégica” entre ambas naciones y anuncian un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”. El acuerdo se fundamenta en “valores democráticos compartidos y una visión común de…

  • Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    En la mañana de este jueves, se desarrolló la 23° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se dio tratamiento y aprobación a diversas iniciativas legislativas que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Fondo Provincial de Microcréditos para la…