Empleados de comercio: cuánto cobrarán en noviembre con el bono confirmado

Los empleados de comercio, comprendidos dentro del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, cobrarán en noviembre un aumento del 1% y una suma fija no remunerativa de $40.000 que surgen del último acuerdo paritario homologado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector.

A lo largo de 2025, el gremio que conduce Armando Cavalieri cerró distintos acuerdos para sostener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector frente a la inflación. En lo que va del año, las subas remunerativas se aplicaron de la siguiente manera:

Abril 2025: 1,9% sobre la escala de marzo.

Mayo 2025: 1,8% sobre la escala de marzo.

Junio 2025: 1,7% sobre la escala de marzo.

Julio a diciembre 2025: 1% mensual por seis meses, aplicado sobre la escala de junio.

A estas mejoras se sumaron importes no remunerativos, incorporados en cada acuerdo, que ayudaron a reforzar el ingreso real de los empleados de comercio durante un año signado por la aceleración inflacionaria.

Empleados de comercio: el último acuerdo paritario

El acuerdo más reciente se firmó el 26 de junio de 2025 y estableció dos componentes centrales:

Aumento remunerativo: un incremento del 6% escalonado entre julio y diciembre de 2025 (1% mensual), calculado sobre las escalas de junio. De este modo, los valores de noviembre ya reflejan la aplicación de todos los tramos hasta el penúltimo mes del año.

Suma fija no remunerativa: el pago de una suma mensual de $40.000, igual para todas las categorías, vigente entre mayo y diciembre de 2025. Este monto se incorporará al salario básico a partir de enero de 2026.

El esquema permitió sostener la recomposición salarial y garantizar un ingreso adicional de bolsillo, sin romper con la pauta que el Gobierno nacional promovía de manera informal: que los incrementos no superaran el 1% mensual. Esa restricción formaba parte de la estrategia oficial para contener la inflación, “anclando” los sueldos en niveles moderados.

En la práctica, las negociaciones que superaban el 2% mensual encontraban trabas para su homologación. Por eso, el sindicato de comercio —al igual que otros gremios, como camioneros y estatales— optó por mantener aumentos formales dentro del límite oficial, pero sumar montos no remunerativos que permitieran compensar parte de la pérdida del poder de compra. Según datos oficiales, la inflación mensual nunca descendió del 1,5% durante 2025, e incluso mostró una tendencia ascendente en los últimos meses del año.

Escalas salariales de empleados de comercio en noviembre de 2025

De acuerdo con la escala homologada para la Rama General del CCT 130/75, los empleados de comercio percibirán los siguientes montos brutos totales (que incluyen el sueldo básico y la suma fija de $40.000):

Maestranza A: $1.085.835.

Maestranza B: $1.088.863.

Maestranza C: $1.099.470.

Administrativo A: $1.097.199.

Administrativo B: $1.101.749.

Administrativo C: $1.106.290.

Administrativo D: $1.119.933.

Administrativo E: $1.131.297.

Administrativo F: $1.147.967.

Cajero A: $1.100.986.

Cajero B: $1.106.293.

Cajero C: $1.113.113.

Vendedor A: $1.100.986.

Vendedor B: $1.123.723.

Vendedor C: $1.131.297.

Vendedor D: $1.147.967.

Auxiliar A: $1.100.986.

Auxiliar B: $1.108.563.

Auxiliar C: $1.133.570.

Auxiliar especializado A: $1.110.082.

Auxiliar especializado B: $1.123.720.

Estos montos son valores brutos, es decir, antes de aplicar los descuentos de ley y sin incluir los adicionales por antigüedad, presentismo, manejo de caja u horas extra, que deben liquidarse por separado.

  • Patricia Bullrich sobre el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos: “Argentina será enorme”

    Patricia Bullrich sobre el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos: “Argentina será enorme”

    La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, sostuvo este jueves que Argentina será “enorme” a partir del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. “Lo que estamos logrando en materia de cooperación, comercio y libertad es increíble. Argentina será enorme. Tremendo, Pablo Quirno”, expresó Bullrich desde sus redes sociales al destacar la gestión…

  • Catamarca: policías asistieron a un sexagenario varado en el Volcán Galán

    Catamarca: policías asistieron a un sexagenario varado en el Volcán Galán

    Anoche, a las 20:50, numerarios de la Subcomisaría El Peñón llegaron hasta el Volcán Galán, ubicado en el Departamento Antofagasta de la Sierra, donde requerían su presencia. Una vez en el lugar, los policías dialogaron con un hombre de 65 años de edad, oriundo de la Provincia de Salta, quien les comentó que mientras se desplazaba a bordo…

  • El canciller Quirno destacó el acuerdo con Estados Unidos y habló de “privilegio y honor”

    El canciller Quirno destacó el acuerdo con Estados Unidos y habló de “privilegio y honor”

    El canciller Pablo Quirno sostuvo este jueves que es un “privilegio y un honor” haber anunciado el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, al destacar que permitirá “aumentar las inversiones de en Argentina y reducir tarifas” para la industria. “Es un privilegio y un honor anunciar que Argentina y los Estados Unidos han logrado hoy un…

  • La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    Una joven de 23 años murió este miércoles en el barrio Belgrano de Rosario luego de ser atropellada por un colectivo de la línea 153. La víctima, que circulaba en bicicleta hacia el centro, perdió el equilibrio y cayó al asfalto tras el imprudente accionar del conductor de una camioneta que abrió la puerta de su vehículo…

  • Trump y Milei sellan “Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca”

    Trump y Milei sellan “Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca”

    La Casa Blanca emitió este jueves 13 de noviembre de 2025 una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la “alianza estratégica” entre ambas naciones y anuncian un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”. El acuerdo se fundamenta en “valores democráticos compartidos y una visión común de…

  • Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    En la mañana de este jueves, se desarrolló la 23° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se dio tratamiento y aprobación a diversas iniciativas legislativas que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Fondo Provincial de Microcréditos para la…