El Senado de Catamarca se reunió en su cuarta sesión ordinaria

La Cámara de Senadores se reunió este jueves en su cuarta sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio del Cuerpo, senador Horacio Gutiérrez. En la oportunidad, el Pleno aprobó con modificaciones el Decreto del Ejecutivo referido a las modificaciones de la Ley N° 5337 de Creación de la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo con el Orden del Día, el Cuerpo de Senadores dio su aprobación con modificaciones de las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes y de Legislación General, al Decreto enviado por el Poder Ejecutivo referido a las modificaciones de la Ley de la Creación de la Defensoría del Pueblo.

Así, el Senado acompañó el Instrumento aunque con la derogación de los artículos 4º, 7º,11º,12º,17º y 18º del Decreto Acuerdo Nº 719 en los términos del art. 184 de la Constitución Provincial.

Conforme al artículo 1°, el mismo establece crear en el ámbito del Poder Legislativo de la Provincia de Catamarca, la Defensoría del Pueblo a cargo de un funcionario con el título de Defensor del Pueblo, quien ejercerá las funciones que se establecen en la presente Ley, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Es un órgano con autonomía funcional y autarquía financiera.

“Es misión de la Defensoría la protección y promoción de los derechos humanos, de la dignidad de la persona y demás derechos, garantías e intereses individuales, colectivos y difusos reconocidos en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales de Derechos Humanos, la  Constitución de la Provincia y las leyes, frente a los actos, hechos u omisiones de la Administración Pública Provincial o Municipal, de prestadores de servicios públicos, de las  fuerzas que ejerzan funciones de policía de seguridad local o sus agentes que impliquen el  ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente,  gravemente inconveniente o inoportuno de sus funciones”, estipula.

Como miembro informante, la senadora Virginia Del Arco señaló que “Por primera vez en la historia de Catamarca vamos a tener un Defensor del Pueblo en funciones, y no será una figura decorativa: contará con competencias claras, autonomía funcional y legitimidad para actuar”.

“A partir de ahora, el Defensor del Pueblo podrá ser propuesto por el Poder Ejecutivo, con el acuerdo indispensable de esta Cámara. Este esquema no es ajeno a nuestro ordenamiento: es el mismo que rige para otras figuras de alta relevancia institucional, como los ministros de la Corte, miembros del tribunal de cuentas, tesorero general, contador general de la provincia, o el Fiscal del Estado entre otros” expresó la Senadora tras agregar en otro tramo que la  derogación parcial “no es frenar una transformación, sino garantizar que se produzca en línea con los principios de participación, equilibrio de poderes y defensa de los derechos ciudadanos”.

“Estamos actuando con responsabilidad institucional para corregir y perfeccionar una norma dictada en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 184 de nuestra Constitución, asegurando que la puesta en marcha de la Defensoría del Pueblo se concrete dentro del marco del Estado de Derecho y con plena legitimidad democrática” remarcó.

Por su parte, el senador Ariel Cordero tomó la palabra para advertir que desde el Bloque no acompañarán dicho Decreto tomando en cuenta que sin lugar a dudas la figura es una necesidad del pueblo, “se deberían haber implementado los mecanismos que corresponden”.

En este marco, el Senador por Ancasti subrayó que al ser aprobado piden que “aquella persona que sea designada lo haga como defensor y no como un soldado más del oficialismo”.

Alojamientos Turísticos

A continuación, contando con despacho de Comisión, el Pleno decidió incorporar a la Orden del Día y trató el proyecto de Ley de la diputada Natalia Ponferrada, sobre la regulación de los alojamientos Turísticos de la Provincia de Catamarca.

La Ley impulsada y aprobada con media sanción y girada a la Cámara Baja para su tratamiento tiene por objeto regular la prestación del servicio de alojamiento turístico en todo el territorio de la provincia de Catamarca y determinar los recaudos y procedimientos para la habilitación, clasificación, categorización, inscripción, control y sanción de los establecimientos en los que se brinda. Asimismo, también busca fomentar, desarrollar, promocionar y regular la actividad turística, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la calidad, estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores público y privado en la actividad.

Fue la senadora Romina Williams quien al oficiar de miembro informante remarcó la importancia de esta Ley apuntando que el proyecto prevé clasificaciones y categorías de alojamientos acordes a los estándares nacional e internacionalmente reconocidos en el sector.

La normativa también prevé la creación de un Consejo Asesor de Alojamientos Turísticos de carácter consultivo integrado por todos los sectores involucrados en el desarrollo de la actividad.

Ampliación de la Circunscripción Judicial

Promovido por el senador Ariel Cordero, el Senado acompañó el proyecto de Ley mediante el cual se pretende ampliar la Jurisdicción y competencia de la Sexta Circunscripción Judicial de la provincia de Catamarca, con asiento en la ciudad de Recreo, hacia todo el territorio del Departamento Ancasti.

“El propósito fundamental de la presente, reside en la necesidad de lograr un acceso pleno a la justicia de los ciudadanos del Departamento Ancasti. Acceso a la justicia es una expresión que puede tener varios significados. Sea el que elijamos, lo cierto es que se trata de un derecho de todos los habitantes de la Nación y, en verdad, un medio de fortalecimiento de la administración de Justicia y de la democracia como sistema de gobierno” señala entre los fundamentos la iniciativa con media sanción girada a Diputados.

  • Javier Milei presentará hoy lunes el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presentará hoy lunes el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    El presidente Javier Milei presentará este lunes el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional, en lo que será su primer mensaje tras la derrota legislativa en Buenos Aires. El objetivo del discurso será marcar las pautas económicas y fiscales que guiarán a su gestión el próximo año, con énfasis en la continuidad del déficit cero como un pilar central. El…

  • Un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo en Tucumán

    Un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas y su primo en Tucumán

    Un violento hecho conmocionó a Banda del Río Salí este domingo 14 de septiembre de 2025. El mortal suceso se registró alrededor de las 13:00 horas en inmediaciones de las calles Bernabé Aráoz y Perú, a pocas cuadras de las márgenes del río Salí. De acuerdo a las primeras investigaciones, una discusión entre dos primos…

  • Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Vialidad Nacional informó que a partir de hoy, lunes 15 de septiembre, el Paso Internacional de San Francisco estará habilitado de lunes a domingo, desde las 09:00 hasta las 18:00. El organismo, a su vez, informa que se permitirá el paso del último automóvil por el puesto de control migratorio del país de origen hasta las…

  • Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    En las últimas horas, el nombre de Pablo Fernando Angelina volvió a resonar en el ámbito policial y judicial. El ex empresario de 58 años, recordado por el brutal femicidio de su ex pareja María Belén Galetto en 1998, fue extraditado desde la provincia de Entre Ríos y trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad…

  • ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de…

  • Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…