El Gobierno nacional no aplicará en febrero los anunciados aumentos en las tarifas de luz y apuntó al ENRE por actuar de forma “inconsulta”

El Gobierno Nacional anuló los aumentos de luz anunciados para febrero tras considerar que el ENRE actuó sin consulta previa. La medida habría impactado con subas de hasta el 14,6% en algunos sectores. Ahora, se analizarán nuevas tarifas mientras crece la tensión entre la Casa Rosada y el organismo regulador.

Una fuente de la Casa Rosada aseguró que la suba, que alcanzaba hasta el 12,3% para los sectores de ingresos bajos y el 8,4% para los de ingresos medios, fue “inconsulta” y generó “malestar” en el Ejecutivo.

Según explicaron desde la Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, la confusión se debió a un “error en la redacción de las resoluciones”, que indicaban aumentos mensuales cuando en realidad se trataba de la proyección anual. “Se trata de la magnitud anual del aumento y no de la suba que habrá en febrero”, sostuvieron desde el área.

El ENRE, por su parte, se limitó a instrumentar técnicamente la actualización tarifaria de acuerdo con las definiciones del Gobierno. 

Desde enero, la Secretaría de Energía aplicó una reducción en los subsidios para usuarios residenciales de electricidad y gas natural. Los descuentos, que antes alcanzaban el 71,2% para los sectores de bajos ingresos y el 55,94% para los de ingresos medios, ahora son del 65% y 50%, respectivamente.

El Gobierno sostiene que estas medidas buscan profundizar la desaceleración de la inflación y evitar aumentos bruscos en los servicios públicos. En este sentido, ratificó que las subas en luz y gas durante febrero serán del 1,5% y 1,6% en promedio, respectivamente. También informó que en abril entrarán en vigencia nuevos cuadros tarifarios con incrementos por debajo del 10%, los cuales podrían ser fraccionados en cuotas.

“Luego se definirá un sistema de actualización mensual automático para las tarifas”, indicaron fuentes oficiales, con el objetivo de garantizar que los ingresos de las empresas se mantengan constantes en términos reales.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…