El Gobierno Nacional dio marcha atrás con la polémica revisión de pensiones por discapacidad

Este martes 13, el Gobierno Nacional dio marcha atrás con la polémica revisión de las pensiones por discapacidad, derogando la resolución 187/25 que había generado fuertes críticas por parte de beneficiarios y organizaciones de asistencia. La medida, anunciada a través del Boletín Oficial, implica un cambio de rumbo en la reforma del sistema de aportes no contributivos por invalidez laboral, buscando introducir mejoras y correcciones.

La decisión, que se venía gestando desde fines de febrero, reconoce errores en la utilización de conceptos considerados ofensivos para definir la situación de las personas con discapacidad. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, dio el primer paso para corregir la falla a través de la resolución 1.172/25, dejando sin efecto la normativa dictada a mediados de enero.

El Ejecutivo admitió haber recibido diversas “observaciones” sobre la fiscalización de las pensiones no contributivas (PNC) por invalidez laboral, detectando “oportunidades de mejora en los criterios de evaluación contenidos en dicho baremo”. Las reformas proyectadas se enfocarán en la incorporación de referencias a normativas internacionales, buscando un sistema más justo e inclusivo.

Un informe de la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas recomendó elaborar una nueva propuesta para actualizar cuestiones técnicas y metodológicas del trámite de discapacidad. De momento, la Andis sólo derogó la resolución previa que contenía el baremo de la discordia, dando intervención a la Dirección de Asuntos Jurídicos para completar las modificaciones requeridas.

A principios de año, el Gobierno había iniciado la revisión del régimen de pensiones como una “lucha contra el malgasto de los recursos”, buscando eliminar la arbitrariedad en el otorgamiento de las PNC para que “cada peso invertido tenga un impacto real en la vida de los ciudadanos”. Sin embargo, la implementación de la resolución 187/25 generó controversias y críticas por su impacto en los beneficiarios.

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…