El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, repudió la agresión hacia Javier Milei durante la caravana de campaña electoral de ayer, en Lomas de Zamora, pero sostuvo que desde Casa Militar, el organismo a cargo de la custodia del mandatario, “expusieron al Presidente a una situación delicada” ante una “violencia que se está agitando”.
“Repudiamos la violencia de haber recibido agresiones, que por suerte no impactaron en él por nuestro trabajo, y tuvo que salir corriendo”, sostuvo el funcionario del gobernador, Axel Kicillof. El ministro recordó que hubo otros incidentes en la provincia de Buenos Aires a raíz de la presencia presidencial. “No es la primera vez que hace esto, nosotros lo cuidamos al Presidente en diferentes ocasiones”, y enumeró antecedentes en Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y Junín, donde la provincia debió desplegar operativos especiales para resguardar al mandatario.
Durante una entrevista en el programa “De Acá en Más” por Urbana Play, Alonso precisó que la organización de este operativo manos de la Casa Militar y no de la policía bonaerense. “El jefe de seguridad presidencial es el jefe de la Casa Militar, yo no decidí que se haga la caravana ni teníamos información previa. Recién a las nueve de la noche del día anterior nos llegó la orden de servicio”, reconstruyó. Además, contó que le solicitaron 4 unidades antidisturbios, 12 motos y que reforzara la seguridad, en el perímetro desde el ingreso del Presidente a la provincia de Buenos Aires, hasta la finalización de la actividad y su salida del distrito.
Ante la situación tensa que se preveía, Alonso resolvió reforzar los efectivos. “Pedí que haya 50 efectivos más de seguridad acompañando porque veíamos que el presidente estaba desprotegido. La Gendarmería envió un escuadrón de 110 personas, había cuatro unidades de la Policía Federal, 20 policías de civil, GEOF y francotiradores”, explicó.
El ministro cuestionó la aparición pública que se le dio al mandatario frente a un contexto social y territorio hostil. “No lo cuidaron al Presidente. Cuando va al territorio uno sabe que hay climas sociales”, consideró. “La piedra voló y lo expusieron al Presidente a una situación delicada“, planteó.
Según Alonso, hubo dos personas fueron detenidas durante el operativo, de los cuales uno es integrante de la agrupación H.I.J.O.S. “Uno por haber arrojado las piedras, y otro que se paró adelante de la camioneta para impedir que avance, que no fue una acción violenta. Esas dos personas fueron detenidas y puestos a disposición de la Justicia Federal”, agregó.