El Gobierno confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento

El Gobierno confirmó que va a promulgar la ley de discapacidad, que el Congreso ratificó después de rechazar el veto del presidente Javier Milei, pero aclaró que no la va a reglamentar hasta definir de dónde saldrán los recursos para financiar su implementación.

La medida fue impulsada por la oposición, tuvo un masivo apoyo parlamentario -incluso de fuerzas que fueron aliadas del oficialismo- tanto en la sanción original como en la insistencia. De hecho, superó en Diputados y el Senado los dos tercios exigidos para rechazar el veto.

El Gobierno había dejado trascender su decisión de acudir a los tribunales para evitar su aplicación, pero en declaraciones que se conocieron hoy, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó su promulgación, pero condicionó su aplicación a que se defina su financiamiento.

“El Poder Ejecutivo la va a promulgar. Después tiene que dictar un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos. Lo hablaremos con el Presidente. Si fuera por mí me gustaría analizarlo con el ministro del área y con las comisiones del Congreso para ver cómo se puede contemplar ese tema porque esto abre la puerta para nuevas pensiones por discapacidad. Pero resolvamos primero si las que se dieron fueron bien otorgadas”, explicó el ministro coordinador.

Pero, en declaraciones a Clarín, Francos advirtió: “Vamos a promulgar la ley como corresponde. También es cierto que, creo que es el artículo 38 de la ley financiera que dice que el Congreso cuando sanciona una ley debe establecer de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar a mí que soy el jefe de Gabinete que vea las partidas, cómo las reacomoda; eso no es solución, es una mentira. Que me digan sino a quién le sacamos, ¿a los jubilados y lo pasamos a discapacidad?“

La Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación había informado que la iniciativa “podría aumentar el número de beneficiarios por nuevas altas entre 493 mil y 946 mil personas, que implicaría un refuerzo fiscal de entre $ 1.889.371 y 3.627.495 millones de pesos, gasto equivalente al 0,22% y 0,42% del PBI”.

  • Catamarca: “En dos días deben restablecerse todas las pensiones por discapacidad”

    Catamarca: “En dos días deben restablecerse todas las pensiones por discapacidad”

    Lo aseguro este lunes en Radio TV Valle Viejo el Dr. Federico Sánchez Ruiz, asesor legal de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, al referirse al fallo del Juzgado Federal N°2 que hizo lugar a la cautelar presentada por el organismo y por Apyfadim en contra de las bajas de las pensiones no contributivas.…

  • Catamarca: Lado B presenta a Los Icardis

    Catamarca: Lado B presenta a Los Icardis

    El ciclo de acústicos Lado B presenta el próximo viernes 19 de septiembre a las 20.30, en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera (San Martín 459) a Los Icardis y la Agrupación 20 de Julio. Los Icardis nacen por iniciativa de Javinho Godoy, referente y fundador de la banda, quien convocó a sus compañeros de…

  • Catamarca: la Ruta 42 inaugurada por el Gobierno hace pocas horas, ya está rota

    Catamarca: la Ruta 42 inaugurada por el Gobierno hace pocas horas, ya está rota

    El sábado pasado se inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial N°42 en el tramo que une la localidad de Tintigasta y la cumbre de El Portezuelo. La obra, de 30 kilómetros de extensión, fue inaugurada oficialmente por el gobernador Raúl Jalil junto al intendente al intendente de El Alto, Ariel Ojeda, el ministro de Gobierno, Seguridad y…

  • Estudiantes de la Facultad de Derecho de Catamarca ganaron en la XX Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos

    Estudiantes de la Facultad de Derecho de Catamarca ganaron en la XX Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos

    El equipo de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca se consagró ganador de la XX Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos, desarrollada entre el 9 y el 12 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. El certamen reunió a…

  • La mesa política de Milei se reúne en Casa Rosada

    La mesa política de Milei se reúne en Casa Rosada

    La Casa Rosada es el lugar donde en este momento se reúne la mesa política nacional del Gobierno, la cual preside Javier Milei y busca oficiar de mecanismo de coordinación entre los principales dirigentes del oficialismo para tomar cursos de acción de cara a los próximos meses. La mesa política nacional se reúne por segunda vez después…

  • Más audios complican al profesor de la UNT acusado de pedir plata y sexo para aprobar alumnos

    Más audios complican al profesor de la UNT acusado de pedir plata y sexo para aprobar alumnos

    La causa se inició con una denuncia anónima, a principios de 2024. De acuerdo a este testimonio, un profesor de la Escuela de Enfermería de Aguilares, que depende de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), modificaba notas de exámenes a cambio de dinero, regalos y hasta favores sexuales de sus…