El Gobierno busca ponerle un tope a los aumentos de la prepagas, el servicio que más subió en 2024

Las cuotas de la medicina prepaga fueron las que más subieron en 2024, muy por encima de la inflación, por lo que el Gobierno busca ponerle un tope a esos ajustes que causaron estragos en los presupuestos de los sectores medios y los jubilados.

El año pasado, las prepagas subieron sus cuotas un 124%, apenas por debajo del costo de vida, que fue del 127,8%.

Tras el dato de inflación de enero, que marcó una desaceleración al 2,2%, en la administración libertaria buscan como evitar que las empresas de medicina privada sigan remarcando sin cesar.

Lo curioso es que fue el propio gobierno de Javier Milei el que le dio vía libre a los aumentos del sector financiador de servicios de salud a poco de asumir, cuando liberó sus precios.

Según trascendió, el Gobierno analiza un decreto que limitará hacia adelante los aumentos de las empresas de medicina prepaga. 

La idea es que los aumentos ya no podrán ser generalizados para todos los afiliados de una misma compañía, sino que se deberá discriminar por planes. 

Para los adultos mayores, no podrán superar el triple del valor que se les cobre a los más jóvenes. 

Las prepagas anunciaron subas en enero de entre 3% y 3,9% según el plan, es decir casi el doble del IPC general. 

Para justificar los índices de ajuste, los representantes del sector de las prepagas argumentan que el costo de la salud es más alto que el promedio de precios.

Al menos cinco grandes firmas le informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos valores de los aranceles correspondientes a enero, con un máximo del 4%.

El Gobierno anunció a mediados de diciembre último la imputación por supuesta cartelización a las empresas de medicina prepaga. 

Se trata de las firmas: Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE. También fue imputada la Unión Argentina de Salud (UAS) y Claudio Belocopitt.

Desde la Secretaría de Industria y Comercio detallaron que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) fijará un plazo que no podrá ser mayor a 90 días hábiles para que se produzca la prueba concedida, pero de ser necesario se podrá presentar una prórroga por 90 días hábiles más. 

Una vez concluido este período, las partes imputadas tendrán seis días hábiles para presentar sus alegatos.

Asimismo, la cartera que conduce Pablo Lavigne precisó que “el artículo 2 de la Ley de Cartelización clasifica a los cárteles de núcleo duro como prácticas absolutamente restrictivas de la competencia, los cuales consisten en el acuerdo entre dos o más competidores para fijar precios, restringir la oferta, repartirse el mercado o coordinar posturas en licitaciones, concursos o subastas”.

El Gobierno había demandado en la Justicia la presunta “cartelización” de las empresas por la fuerte suba en las cuotas, que aumentaron todos los meses del año después de que Javier Milei decidiera no intervenir en los precios.

  • Detuvieron a un joven de 19 años por abusar sexualmente de dos mujeres y una menor en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años

    Detuvieron a un joven de 19 años por abusar sexualmente de dos mujeres y una menor en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años

    Un joven de 19 años fue detenido en la ciudad bonaerense de Junín, acusado de haber abusado sexualmente de tres mujeres en la vía pública. Entre las víctimas hay una nena de 12 años. Tras el allanamiento en su casa, el sospechoso, además, quedó imputado por tenencia ilegal de armas. La acusación contra el detenido comenzó a formarse cuando una mujer denunció…

  • Torneo Apertura: Instituto le ganó a Gimnasia en La Plata 1 a 0

    Torneo Apertura: Instituto le ganó a Gimnasia en La Plata 1 a 0

    Instituto había sido más en el primer tiempo, con un par de situaciones, y lo tradujo en el marcador con el 1 a 0 a cargo del rafaelino, Alex Luna, un gol propio del número 10 que luce en la espalda en este torneo. Le pegó desde fuera del área, vértice izquierdo, y con mucha rosca para hundir…

  • Belgrano goleó a Huracán por el Torneo Clausura

    Belgrano goleó a Huracán por el Torneo Clausura

    Lo gana el Pirata 2 a 0 desde el arranque, con gol de Franco Jara a los tres minutos del inicio del partido en el estadio del Globo. En el complemento, a los diez, el Chino Zelarayán puso el segundo. Sobre el final, Passerini de penal selló la goleada.

  • Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Familiares y amigos de la docente belicha, Ramona Antonia Ramos, llegaron este sábado a Santa María para marchar por justicia. Esta tarde, la columna partió de la plaza principal y recorrió las calles céntricas. Al finalizar se escucharon alocuciones de allegados a la víctima. Ramona murió el pasado 15 de junio por un shock hipovolémico…

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…