El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor equivale a 1,8 veces la separación entre la Tierra y el Sol, según precisó la agencia espacial.

Entre el 2 y el 25 de noviembre de 2025, el Explorador de las lunas heladas de Júpiter (Jupiter Icy Moons Explorer), perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), analizará el objeto interestelar mediante instrumentos especializados. Las imágenes más recientes divulgadas por la agencia espacial estadounidense y otros organismos científicos muestran con gran detalle su estructura compuesta por polvo y gas, lo que genera nuevas preguntas acerca de su composición.

Descubren señales de agua en el cometa

El Observatorio Neils Gehrels Swift de la NASA identificó la presencia de gas hidroxilo (OH), una huella química del agua, dentro del cometa 3I/ATLAS. El profesor de física de la Universidad de Auburn, en Estados Unidos, Dennis Bodewits, explicó: “Cuando detectamos agua o incluso su débil eco ultravioleta, OH, en un cometa interestelar, estamos leyendo una nota enviada desde otro sistema planetario”.

El gas hidroxilo (OH) es un elemento clave para identificar la presencia de agua en el espacio interestelar. Esta molécula se origina cuando los rayos ultravioleta del Sol descomponen las moléculas de agua (H₂O) en átomos de hidrógeno y radicales hidroxilo.

Implicancias para el estudio de la formación planetaria

El hallazgo podría modificar la comprensión sobre la formación de los planetas. Según los astrofísicos, cada molécula de este cometa actúa como un mensaje químico que viaja a través del tiempo. En esa línea, sostuvieron que “evidencia que la materia orgánica y el agua pueden formarse e incluso, conservarse fuera del Sol”.

Las investigaciones más recientes, publicadas en The Astrophysical Journal Letters, respaldan esta peculiaridad química. Los especialistas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) concluyeron que “esta desgasificación temprana podría estar causada por el calentamiento de pequeños granos de hielo en la superficie del núcleo cometario bajo el efecto de la radiación solar, incluso a gran distancia”.

Datos clave sobre el 3I/ATLAS

El 3I/ATLAS es un objeto interestelar descubierto en julio de 2025, y se trata del tercer visitante confirmado proveniente de fuera del sistema solar. El 29 y 30 de octubre alcanzó su máxima proximidad al Sol (perihelio) y, al alejarse, volvió a ser visible para los telescopios en la Tierra.

Durante su reciente acercamiento al Sol, sorprendió a los astrónomos por un aumento de brillo siete veces y media mayor de lo normal para un cometa típico, mostrando características inusuales para este tipo de objetos. En su recorrido, el 3 de octubre pasó a solo 28 millones de kilómetros de Marte, y se espera que a fines de diciembre de 2025 alcance su punto más cercano a la Tierra, sin riesgo alguno para nuestro planeta.

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…