El Bloque de Diputados de la UCR denuncia falta de transparencia de la OSEP y exige respuestas urgentes

El Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), sale al cruce de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), poniendo en evidencia al director interventor Leopoldo Marchetti, de que el informe presentado no fue notificado a la UCR la Cámara de Diputados. “Jamás nos notificaron el supuesto informe que OSEP asegura haber enviado el 18 de septiembre, ni recibimos notificación alguna sobre una respuesta”, declararon los legisladores del bloque, presidido por Silvana Carrizo, denunciando una falta de transparencia que, afecta a todos los catamarqueños y catamarqueñas.

En ese contexto, el Bloque Radical, explica que el procedimiento regular establece que cualquier informe remitido a la Cámara Baja, debe ingresar formalmente en el sistema parlamentario, ser enviado a las comisiones y estar disponible para todos los diputados, especialmente para los tres representantes de la UCR que integran la Comisión de Salud. Sin embargo, “no solo el informe nunca tomó Estado Parlamentario, sino que ni siquiera se encuentra en el sistema informático”, aseguraron los diputados, quienes además destacaron que sus reiterados pedidos de audiencia en la búsqueda de diálogo fueron ignorados.

“La falta de respuestas y la evasión de diálogo de la Obra Social son graves y reflejan una falta de respeto, no hacia los representantes de la oposición, sino hacia los mismos afiliados de la obra social, que son los verdaderos dueños”, expresaron. Además, desde el Bloque de la UCR recordaron que ya habían solicitado información a inicios de 2024, reiterando el pedido en agosto ante el incumplimiento.

Los legisladores también manifestaron su preocupación por el uso de los fondos de OSEP. “Queremos que el director Marchetti nos explique en qué se gastaron más de $7579 millones en NEP, partidas no especificadas, mientras los afiliados, los verdaderos dueños de la Obra Social, enfrentan constantes aumentos”, destacaron. Además, subrayaron que, de los $2267 millones destinados para la asistencia a afiliados trasplantados, solo se utilizó la mitad, lo que ha provocado enormes dificultades para los pacientes al momento de acceder a medicación, tratamientos y reintegros, sumado esto a la burocratizacion.
“También nos gustaría que nos cuente por qué en contabilidad y auditoría, en Informatica y servicios computarizados, se gastaron $776 millones. La ineficiencia de la administración se está trasladando a los afiliados, lo mismo que sucede con los fondos de AGAP. OSEP está pagando 46.700 millones en médicos y santorios, no debería el afiliado pagar ningún costo adicional en la atención médica. Si existe demora en el pago de los prestadores, es responsabilidad exclusiva de la obra social”, afirmaron.

Otro punto cuestionado fue el incremento desproporcionado de las órdenes de atención médica, que subieron de $1800 en enero a $4550 en noviembre, un aumento del 142% que “supera con creces los aumentos salariales”, señalaron. También solicitaron explicaciones sobre los casi $60 millones destinados a “alimentos para personas”, sin que se especifique a quiénes está dirigido. Estos números fueron analizados de la ejecución presupuestaria.

“Exigimos que Marchetti dé una respuesta inmediata y que se respeten los canales institucionales para la notificación de informes a la Cámara”, concluyeron desde el Bloque, y pidieron una reunión formal con las autoridades de OSEP para defender los derechos de todos los afiliados y una administración honesta y eficiente.

  • La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y alcanzó el nivel más bajo de su gestión

    La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y alcanzó el nivel más bajo de su gestión

    La Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una fuerte caída del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que se desplomó 13,6% y se ubicó en 2,12 puntos, el valor más bajo desde la asunción de Javier Milei. En términos interanuales, la contracción fue del 16,5%. La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato…

  • Consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

    Consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

    En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual, mientras que hubo un decrecimiento desestacionalizado de 0,1% con respecto a junio. Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una…

  • Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Ser actor o actriz es una profesión que requiere vocación, talento y mucha dedicación. Los intérpretes tienen la habilidad de encarnar personajes y transmitir emociones de manera convincente, transportando al público a través de sus interpretaciones. Es un oficio artístico milenario que exige preparación constante y entrega absoluta. En Argentina hay una gran variedad de talento actoral,…

  • Docente fue denunciada por robo: fue filmada por alumnas (Video)

    Docente fue denunciada por robo: fue filmada por alumnas (Video)

    Dos estudiantes del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, denunciaron a una docente por el robo de dinero y otras pertenencias. El hecho tomó notoriedad pública luego de viralizarse un video en el que se observa a la…

  • Hoy martes comienza el Control Focal por Dengue en Catamarca en la Zona Sur capitalina

    Hoy martes comienza el Control Focal por Dengue en Catamarca en la Zona Sur capitalina

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • Un niño de 2 años murió al ser atropellado por un camión cañero 

    Un niño de 2 años murió al ser atropellado por un camión cañero 

    Un hecho de extrema gravedad conmocionó este lunes por la noche al sur de la provincia. En la Ruta Nacional 38, a la altura de la localidad de Los Arroyo, departamento Juan Bautista Alberdi, Tucumán, un niño de 2 años y 6 meses perdió la vida tras ser atropellado por un camión cañero. El episodio…