El aumento del dólar impulsa la mayor suba de precios de autos del año

El aumento del dólar ha generado la suba más significativa en los precios de los autos en lo que va del año, con incrementos de hasta el 12% en algunas marcas. La volatilidad cambiaria y el contexto electoral son factores que influirán en las estrategias comerciales de las automotrices en los próximos meses.

Los precios de los automóviles en Argentina experimentan un alza significativa, impulsados por el reciente aumento del dólar oficial. Durante el mes de julio, el dólar alcanzó un máximo histórico de $1380, lo que llevó a las principales automotrices a ajustar sus políticas de precios para agosto. Así, los incrementos para este mes oscilan entre el 5% y el 12%, dependiendo de la marca y el modelo.

En primer lugar, el Grupo Stellantis, que incluye marcas como Fiat, Peugeot, Jeep, RAM y DS, comunicó un aumento del 12%, aunque afirmó que el impacto neto para el consumidor será del 5,5% debido a bonificaciones. «El impacto neto al consumidor será del 5,5%», señalaron desde el grupo. Por otro lado, Ford anunció subas promedio del 3%, con variaciones en modelos como la Ranger, Maverick y Transit. A su vez, Toyota informó un incremento del 3,5% en toda su gama de modelos.

El economista Dante Sica, fundador de la consultora Abeceb, analizó en una entrevista con LA NACION la situación actual de la volatilidad cambiaria y su incidencia en la industria automotriz. Según Sica, la economía argentina está en un proceso de aprendizaje hacia una flotación del dólar sin bandas. «Este es un año donde va a ser muy volátil, más a medida que nos acercamos al proceso electoral», manifestó el economista. Además, resaltó que el pass-through del dólar a precios es actualmente más lento y las empresas consideran otros factores, como la competencia y la demanda del mercado.

Sica también explicó que las decisiones de precios de las automotrices ahora dependen de múltiples factores, no solo del tipo de cambio. Según el especialista, la recomposición de la demanda en el mercado argentino se apoya en la «baja de la relación salario-precio del auto», y los patentamientos son los mejores en siete años. Sin embargo, el componente electoral podría generar inestabilidad cambiaria y afectar los precios de los autos. «En agosto, septiembre y octubre vas a tener un poco de ruido en el mercado», concluyó Sica.

  • Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Qué dirigentes políticos participaron de la marcha contra los vetos de Milei

    Mientras en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados ratificaba un contundente rechazo al veto presidencial de las leyes de Financiamiento Universitario y emergencia pediátrica, en las calles de la Ciudad de Buenos Aires marcharon columnas de alumnos, docentes, agrupaciones y hasta personajes políticos que se sumaron al reclamo. De esta forma, los alrededores del parlamento nacional volvieron…

  • Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    Belgrano está en semifinales de Copa Argentina al vencer a Newell’s por 3 a 1

    En el estadio La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis, el equipo de Cristian Fabbiani perdió 3 a 1 ante Belgrano de Córdoba, que está entre los mejores cuatro de la competencia y se medirá contra Argentinos Juniors. El partido se abrió temprano para el Rojinegro por un golazo de Charly González, en la única acción…

  • Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    Dusso en China: se reunió con el embajador argentino y directivos de Zijin

    En su reciente visita a China, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió junto al embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, en un encuentro que incluyó la presencia de directivos de la empresa Zijin, entre los que se incluyó en un momento determinado el propio presidente de la firma asiática, Sr. Chen Jinghe. La ocasión…

  • Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Interpol emitió una alerta para encontrar a Mathías Espínola Olivieri: llegó a Córdoba desde Uruguay y desapareció

    Mathías Espínola Olivieri es un joven de 27 años que viajó desde Uruguay a la ciudad de Córdoba por una oferta laboral, que resultó ser falsa. Desde hace días, su familia perdió todo tipo de contacto con él y la Dirección Nacional de Interpol emitió una alerta y empezó un operativo para encontrarlo. El joven emprendió una travesía el pasado viernes 5 de septiembre luego de recibir…

  • Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Catamarca: policías desactivaron un secuestro extorsivo

    Un intenso operativo coordinado entre las Fuerzas Especiales de la Policía de la Provincia y la Policía Federal permitió desactivar un secuestro extorsivo que mantenía en vilo a la comunidad. El hecho se inició en la zona de La Chacarita, cuando un sujeto interceptó y retuvo a un menor de edad, al que trasladó hasta…

  • Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Diputados en Catamarca aprobó propuestas que apuntan a la prevención sísmica, el medio ambiente y la seguridad en el transporte

    Durante la décimo cuarta sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó distintos proyectos de ley a través de los cuales se apuntó a fortalecer la cultura de la prevención sísmica, promover un cambio de paradigma productivo hacia la economía circular, mejorar la seguridad en el transporte público de pasajeros y concientizar sobre la atención segura…