El abogado de Emerenciano Sena y del caso Loan ofreció pagar $ 325 millones para quedar libre

Aunque obtuvo la libertad por tres causas de abigeato en Chaco, el abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena y de su hijo César, en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aún tiene pendiente otros tres procesos por el mismo delito, indicaron fuentes judiciales.

Luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional revocara de forma unánime su prisión preventiva por abigeato, encubrimiento, obstrucción a la Justicia, ofreció pagar una caución real millonaria en concepto de fianza, precisó Diario Norte.

De acuerdo a las fuentes consultadas, se trata de una estrategia de la abogada defensora, Gabriela Tomljenovic, quien puso sobre la mesa un inmueble valuado en unos $ 325 millones a cambio de su libertad.

Noelia Miño, fiscal de Investigación Rural y Ambiental de General San Martín, deberá decidir si acepta el intercambio propuesto por Osuna, quien también actuó en el caso Loan al representar a uno de los involucrados.

La fiscal Miño había dispuesto las siguientes cauciones: en la causa 9533 ($40.000.000); 9676 ($30.000.000); 7287 ($50.000.000) y en la número 5917 ($100.000.000). Además, sumando los últimos tres delitos que le agregó Miño, se suma una caución de $105.000.000, detalló el medio chaqueño.

Para poder llegar al monto, Osuna presentó el inmueble. En caso de que la fiscal dé el visto bueno, el abogado mediático, detenido desde el 4 de marzo pasado, podrá recuperar la libertad antes del receso por Semana Santa.

Mientras tanto, Osuna permanece en una celda de la Comisaría 11ª del barrio Provincias Unidas para seguir ejerciendo la defensa de Emerenciano Sena por el femicidio.

El caso

La Justicia investiga la presunta sustracción ilegal de vacas en la estancia que Ricardo Osuna alquila en la zona rural de Lapachito.

Un ganadero del lugar, Carlos Federico Lancelle, de 84 años, presentó la denuncia ante la Dirección General de Seguridad Rural y Ambiental, por abigeato. Los animales pertenecían a una estancia de Guaicurú, situado en el paraje Laguna Patos, en La Leonesa.

Según informaron fuentes policiales, personal del Departamento de Seguridad Rural Metropolitanallevó a cabo un allanamiento en la hacienda del mediático abogado.

Luego de que los animales extraviados fueran hallados en el campo de Osuna, la Policía realizó la “conducción” del letrado, encabezado por el comisario Rubén Irala, jefe de la departamental citada. Y el abogado, se negó.

Además, según informó Diario Nortesu hacienda estaba denunciada como robada. “Cuando la Policía Rural llegó para hacer la verificación de las marcas de los animales, trascendió que el abogado cortó el alambrado para que los vacunos salieran”, informó ese medio.

“Hasta el momento, se detectaron 17 vacunos denunciados como robados en la Leonesa y otros tres en Margarita Belén“, consignó por su parte el portal Chaco Día por Día. Varios de los animales que estaban en el campo de Osuna no tenían los registros ni marcas correspondientes de su propiedad.

En palabras del medio local, Osuna “habría intentado impedir la continuidad del procedimiento“, lo cual derivó en su escandalosa detención, no solo por la causa de ”supuesto abigeato” sino también por oponer resistencia al arresto. Fue esposado y trasladado a un destacamento rural en La Leonesa.

El letrado también representó a Antonio Benítez, tío de Loan Danilo Peña, en el marco de la investigación por la desaparición del niño correntino. Y, por entonces, dejaba ver su perfil ganadero: “Arreglé los honorarios por unos novillos nomás, 30 para empezar”, declaró.

Otro de los casos que marcó su carrera fue la defensa de Gabino Manader, un ex policía chaqueño condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. Manader, quien formaba parte de un grupo de ocho ex represores, fue acusado de crímenes como la desaparición forzada de personas durante la dictadura militar.

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…

  • Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Catamarca: alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes dieron a conocer las propuestas académicas de las Escuelas  de Formación Policial

    Alumnos Cadetes y Aspirantes a Agentes de las Escuelas de Formación Policial “Tte. Gral. Juan Domingo Perón” y “Fray Mamerto Esquiú” estuvieron presentes en el Parque de los Vientos, ubicado en la zona alta de la Capital. Allí, los oficiales a cargo junto a los alumnos de ambos establecimientos instalaron un stand, donde dieron a conocer la oferta académica…

  • Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    Equinoccio de primavera 2025: qué significa y cuándo comienza en Argentina

    El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) confirmó que el equinoccio de primavera 2025 en Argentina ocurrirá el lunes 22 de septiembre a las 15:19 (hora oficial argentina). Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación en el hemisferio sur y da paso a jornadas con mayor cantidad de horas de luz. Aunque popularmente se asocia el inicio de la primavera…