Dos catamarqueñas, entre los participantes de la reunión regional del NOA de Potencia Argentina

  • Potencia Argentina (PA+) es un programa federal y multipartidario para formar a 100 líderes políticos emergentes. Es la cuarta reunión regional del año y participarán políticos de Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y La Rioja.
  • Se trata de un nuevo espacio presentado en Argentina el año pasado, que se propone desarrollar liderazgos políticos que estén comprometidos con los valores de la democracia, la transparencia y el diálogo.
  • articiparán 13 líderes emergentes de 5 provincias, de los cuales 2 son catamarqueñas: Nadia Antonella Jaimes (San Fernando del Valle) y Leila Haddad (Andalgalá)

Desde hoy hasta el 6 de abril, se llevará a cabo, en la Ciudad de Salta, la reunión Regional NOA de Potencia Argentina (PA+), la aceleradora de liderazgos políticos emergentes de todo el país. Este espacio educativo, multipartidario y federal tiene como objetivo inspirar, formar y conectar a una nueva generación de líderes comprometidos con la democracia, la transparencia y el bienestar social. La reunión regional NOA es la cuarta del año y suma a líderes de las provincias de Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y La Rioja.

“Estamos muy entusiasmados con esta reunión presencial con los participantes del NOA. Durante 4 días llevaremos adelante actividades de distinto tipo para brindarles a todos ellos herramientas concretas que permitan construir acuerdos y fomentar la colaboración para solucionar problemáticas regionales complejas desde una perspectiva democrática y plural”, afirmó Santiago Bermudez, director ejecutivo de PA+.

De las actividades que se llevarán a cabo durante los próximos 4 días, serán de la partida 13 líderes emergentes de la región, entre los que se encuentran 2 catamarqueñas: Nadia Antonella Jaimes, de San Fernando del Valle, y Leila Haddad, de Andalgalá.

“El valor de PA+ es el diálogo y la construcción de consenso con distintas fuerzas políticas, algo que en último tiempo se viene perdiendo. Necesitamos comenzar a sanar el vínculo existente entre la sociedad y la política porque es fundamental para nuestra democracia”, reflexiona A CONFIRMAR, en la previa del encuentro.

La Reunión Regional del NOA contará con más de 10 horas de capacitaciones, mesas participativas para abordar problemáticas comunes de la región, visitas a distintos sitios de la provincia para desarrollar habilidades de trabajo en equipo y contará con visitas de distintas personalidades de la política local.

Potencia Argentina, en detalle:

El programa cuenta con la participación de expertos de renombre internacional, como Marshall Ganz, profesor titular de Liderazgo, organización y sociedad civil en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, y un equipo de facilitadores de Argentina y Latinoamérica, quienes están entrenando a los participantes en las 5 prácticas del liderazgo con propósito. Además, PA+ integrará un Consejo Pedagógico compuesto por líderes partidarios, académicos y sociales para asegurar la diversidad y calidad en la formación de sus participantes.
PA+ forma parte de la reconocida red latinoamericana Democracia+, conformada por la Fundación VélezReyes+ y Renova Brasil, proyectos que han transformado la formación de líderes políticos en todo el continente. Este programa llega a la Argentina como un referente de innovación en liderazgo político, con la misión de conectar a líderes emergentes con experiencias ya probadas en países como Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú y Uruguay.

“El vínculo con la red Democracia+ nos posiciona como parte de una comunidad internacional que trabaja por el fortalecimiento democrático en América Latina,” comentó Bermúdez.

Las experiencias exitosas de esta red respaldan el potencial transformador del programa. RenovaBR, en Brasil, tendrá en las próximas elecciones del 6 de octubre a 1,470 líderes en 870 ciudades compitiendo por cargos electivos. En Costa Rica, el primer programa de +Costa Rica convocó a 2,400 personas interesadas en las elecciones municipales, de las cuales se entrenaron 75 candidatos de 28 partidos políticos, resultando 13 electos. En Perú, Recambio está reimaginando la política y despertando nuevos liderazgos de cara a las elecciones de 2026. Por su parte, en Colombia, Extituto está en su tercera edición de Ocupar la Política, promoviendo una política más abierta y transparente. Este año, tanto +Uruguay como Potencia Argentina se suman a la red, fortaleciendo el impacto en la región.

El programa tiene una duración de ocho meses y más de 100 horas de capacitaciones presenciales y virtuales, que incluirán clases magistrales, talleres prácticos y encuentros presenciales. Además, los participantes accederán a una red de mentores y expertos estratégicos.

Más info: https://potenciaargentina.org/

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…

  • Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Rescatan en Perú a una mujer mendocina captada por una red de trata: intervino Gendarmería

    Gendarmes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” recibió Oficio Judicial de la Unidad Fiscal de la provincia, que solicitaba la intervención “carácter urgente” del Equipo Antitrata de Personas, para iniciar las coordinaciones con sus pares en Perú. Por un caso de presunta explotación sobre una ciudadana de nacionalidad argentina,…

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…