Docentes autoconvocados catamarqueños rechazaron el aumento ofrecido por el Gobierno

Mediante un comunicado, los Docentes Autoconvocados rechazaron la propuesta salarial del Gobierno provincial para el sector, de un incremento del 12% en dos partes.

“Este ofrecimiento llevará a que un maestro de grado cobre $450.000 y a un profesor con 12hs cobrar a $389.000, recién en mayo/25, mientras una familia necesita más de $1.033.000 para no-ser-pobre”, indica.

“Estos números fríos demuestran la miseria salarial de los trabajadores de la educación, producto de ajustes sistemáticos. La pérdida del poder adquisitivo y el aumento del costo de vida real arrastró a la familia del docente catamarqueño a la pobreza, la incertidumbre y la angustia. En un contexto de tarifazos y crisis financiera general”, añade.

“Del mismo modo, el gobierno pretende consagrar el presentismo, que representa un ataque al salario docente. Descuentos encubiertos y que se aplicaron de manera unilateral e ilegal. Esta medida deteriora definitivamente el salario, en detrimento del sueldo básico remunerativo; y significa un precedente peligroso frente a nuevos ataques contra los ingresos de los trabajadores”, agrega..

“Cuando nos referimos al salario del educador, no debe faltar la denuncia de los haberes retenidos ilegal e indebidamente por la administración de gobierno, que sigue sin resolverse. Actualmente, cientos de docentes trabajan sin cobrar”, sostiene.

“El gobierno provincial pretende avanzar en reformas estructurales que perjudicarán los derechos y las condiciones laborales y educativas en la provincia, sirviéndose de la ley de emergencia económica y educativa vigente. Alertamos a la comunidad sobre la potencial vulneración de los derechos elementales de trabajadores y estudiantes, mediante medidas arbitrarias que pueden incidir en reubicaciones, desplazamientos y cierres definitivos”.

“Los referentes sindicales asisten a la mesa de discusión salarial sin mandato. No representan a los trabajadores de las escuelas y las aulas. El repudio contra estos personajes recorre la provincia. Advertimos que la burocracia de los sindicatos se prepara para un nuevo bochorno. Buscan arreglar con el gobierno sin lucha”, señala el texto.

“El gobierno ha mostrado sus cartas. Salarios a la baja y ajustados y cierre de cursos, secciones y carreras. De esta manera el gobierno pone en riesgo el inicio de las clases y el desarrollo del ciclo lectivo. La agenda reaccionaria del gobierno provincial es antieducativa, comprende ajustazo salarial y desfinanciamiento. Incuba medidas precarizadoras para el trabajador de la educación”, expresa.

“La respuesta de los docentes tiene que ser contundente. El rechazo debe expresarse en las escuelas con reuniones y asambleas, y resolver acciones coordinadas para una lucha de conjunto en toda la provincia”, manifiesta.

“No al presentismo – No al techo salarial

Aumento salarial no inferior a 50% en un solo pago, al básico y en blanco. Aumento del presupuesto educativo”, finaliza el comunicado.

  • Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil

    Hallaron muerto al argentino desaparecido en Brasil

    Alejandro Ainsworth (54), el turista argentino que había desaparecido esta semana en Río de Janeiro, fue hallado muerto este jueves, confirmó su familia que, según pudo averiguar Clarín, ya inició los trámites para lograr su reconocimiento y el avance de la investigación para esclarecer las causas de su fallecimiento. Ainsworth había sido visto con vida por última vez el domingo…

  • Catamarca: murió una mujer centenaria de Belén

    Catamarca: murió una mujer centenaria de Belén

    En horas de esta mañana se conoció el deceso de la señora Celestina Purulla de Segovia, quien murió a los 103 años en Villa Vil. Doña Celestina nació el 2 de Mayo de 1922 en La Localidad de El Cajón (Jurisdicción de Corral Quemado), y sus Padres se llamaron Clemente Quinteros y Dominga Purulla. Fueron…

  • El Gobierno de Catamarca ayuda a empresas a textiles: 200 mil pesos por trabajador a cambio de que no haya despidos

    El Gobierno de Catamarca ayuda a empresas a textiles: 200 mil pesos por trabajador a cambio de que no haya despidos

    En medio de la crisis que atraviesa la industria a nivel nacional, el gobernador Raúl Jalil se reunió con empresarios textiles para avanzar en la implementación del Programa de Emergencia Textil, una herramienta creada por decreto para sostener el empleo formal en la provincia, y analizar la situación del sector. Del encuentro participaron Luis Tendlarz…

  • Convocan para mañana a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país

    Convocan para mañana a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país

    Docentes de las universidades públicas de todo el país, junto a estudiantes, convocaron a un paro y a una movilización para mañana en rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento. La medida impulsará la realización de la tercera Marcha Federal Universitaria desde el inicio de la gestión de La Libertad…

  • Senado de Catamarca: es ley la creación de la línea telefónica gratuita “Proteger”

    Senado de Catamarca: es ley la creación de la línea telefónica gratuita “Proteger”

    La Cámara de Senadores de la Provincia celebró este jueves su 16° Sesión Ordinaria, encabezada por el presidente provisorio, senador Horacio Gutiérrez, oportunidad en la que se abordó un importante temario dando tratamiento a iniciativas de gran relevancia social, cultural y educativa. Creación de la línea telefónica gratuita “Proteger” Remitida desde la Cámara baja con…

  • Catamarca: policías persiguen a motociclista sospechoso que fue detenido con marihuana en su poder

    Catamarca: policías persiguen a motociclista sospechoso que fue detenido con marihuana en su poder

    A las 23:40 de anoche, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de la Avenida Dr. Deodoro Maza y calle Chubut, observaron cuando dos personas circulaban a bordo de una motocicleta Honda Wave 110 cc., y al intentar identificarlos, el acompañante habría descendido del rodado, para luego darse a la fuga a pie, siendo perdido de…