Con 129 diputados presentes, a las 10:23 comenzó el debate en la Cámara de Diputados. Como es habitual, una vez alcanzado el quórum los legisladores izaron la bandera nacional y entonaron el himno nacional.
Entre la mayoría alcanzada, faltaron los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, del PRO. Rodrigo de Loredo, de la UCR, llegó pocos minutos después.
Al lograr el quórum, la diputada Silvana Giudici (PRO) informó que no hubo acuerdo de labor parlamentaria en la previa a la sesión, por lo que propuso una nueva metodología para abordar el tratamiento del temario con “50 oradores individuales” y otras cuestiones formales que refieren a la duración de la jornada.
En el primer cruce de la jornada, el legislador de Unión por la Patria, Germán Martínez, hizo una contrapropuesta por la cantidad de oradores y pidió que, ante el “acto de proscripción política” en curso contra Cristina Kirchner, que “den la cara”.
En un sentido similar, Nicolás del Caño, de la bancada del Frente de Izquierda, también se cruzó con el oficialismo y se opuso a la propuesta.
Luego de los intercambios, la votación se aprobó el plan de sesión con 129 votos afirmativos, contra 105 negativos. La metodología incluye diez minutos para cada uno de los seis bloques, unos 50 oradores individuales, y el intercalamiento de las cuestiones de privilegio y apartamiento de reglamento. Se desconoce cuántos pedidos habrá.