En una sesión extraordinaria donde no hubo presencia de la oposición, fue aprobada la mejora salarial para los funcionarios del Ejecutivo municipal de entre 50% a 80% según los distintos rangos y más del 90% para los miembros del cuerpo deliberativo.
A pesar del déficit fiscal que padece históricamente la ciudad tabacalera y su sobredependencia de los recursos provinciales para sostener los engranajes municipales, el intendente junto a los concejales que le responden (6 de 8) han arbitrado las condiciones para una mejora exponencial de sus haberes.
Según informó el concejal justicialista Walter Cardozo, quien no participó de la sesión, al igual que su compañera de bancada Anahí Juárez, la sesión extraordinaria donde fue aprobada la mejora salarial tendría carácter ilegal, entendiendo que múltiples artículos de la carta orgánica fueron flagrantemente vulnerados.
“Solamente se auto convocaron los seis concejales radicales y de VIA sin notificar a los concejales del Partido Justicialista… No hicieron labor parlamentaria y lo peor de todo que uno una vez confeccionado el orden del día incorporaron temas por fuera, entre ellos este dietazo superior al 400%”, explicó quien fue intendente interino durante 2023 antecediendo a Rolando Pascual Ficoseco, cuyas vacaciones también fueron habilitadas por los ediles más allá de los tres días por urgencias que faculta el reglamento
De este modo parece que poco le importó a la clase política local tener un creciente déficit interanual de $150.000.000 siendo que además del intendente, Cardozo reconoció que una suba de 97% del salario para el presidente del cuerpo, 95% para el resto de los integrantes y entre 50% a 80% sobre la planta de funcionarios.
El dietazo también constituiría un acto ilegal teniendo en cuenta que la propuesta debería salir desde el Ejecutivo según la carta orgánica Art. 112. A su criterio, Walter Cardozo entiende que la sesión debería haberse extendido mucho más tiempo, pero la connivencia entre los actores presentes en el recinto permitió que se apruebe cada punto del orden del día sin debate alguno.
“Hasta noviembre Ficoseco debía cobrar cerca del millón y medio de pesos y ahora con la suba estará cerca de los $5.000.000. Ante la miseria que padecen los periqueños ante la falta de infraestructura de obras, no ha tenido mejor idea el intendente de instruir un aumento abusivo antes de tomarse vacaciones”, concluyó el indignado concejal justicialista afirmando el rechazo rotundo desde su espacio.