Día del niño 2025: las ventas cayeron un 5,2% respecto al año pasado

Desde el sector que agrupa a la industria del juguete publicaron datos sobre las ventas de la nueva edición del evento. Destacaron el crecimiento de las operaciones vía comercio electrónico.

Las ventas de juguetes por el Día del niño 2025 registraron una caída del 5,2% respecto del año pasado, de acuerdo a datos del sector. Pese al crecimiento del comercio electrónico, que alcanzó 24%, las tiendas físicas aún mantienen el 76% del total de operaciones.

De acuerdo al informe que cada año realiza la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) para esta fecha especial, los motivos de la caída en las ventas de este año son multicausales: el clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja afluencia a tiendas físicas, fueron algunas de las razones que impactaron en la baja de las ventas.

Día del niño 2025: caída en las ventas y aumento del comercio electrónico
Si bien las operaciones en tiendas físicas (de cercanía y grandes cadenas) concentran el 76% de las operaciones, el comercio electrónico creció 30% y alcanzó el 24% del total, aunque no logró compensar la retracción del canal presencial

En promedio, el ticket en jugueterías de cercanía fue de $13.000, mientras que en las grandes cadenas alcanzó los $38.000, con predominio de productos importados.

El sector enfrenta complicaciones por el sobrestock: entre enero y julio las importaciones de juguetes aumentaron 114% en volumen y 84% en valor, llegando a 13.752 toneladas. Además, la CAIJ advirtió sobre riesgos de seguridad infantil ante la flexibilización de controles y el ingreso de productos a valores inferiores a u$s3 por kilo.

“El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina”, señaló el presidente de la cámara, Matías Furió, quien adelantó que denunciarán a importadores que presenten documentación falsa.

La entidad también anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes, que fiscalizará el cumplimiento de normas de seguridad en comercios y plataformas, otorgará el sello “Juguete Seguro” y trabajará con pediatras en la detección de riesgos emergentes.

Entre las tendencias de este año se destacaron los juguetes didácticos y de primera infancia, el auge de los juegos de mesa, los peluches de capibaras y el fenómeno viral del coleccionable “Labubu”, que agotó stock gracias a su difusión en redes sociales.

La industria nacional, integrada por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, opera al 50% de su capacidad y reclama una reducción de impuestos y costos logísticos para competir frente al avance de las importaciones.

  • Se encontraron restos óseos calcinados en la vivienda del presunto asesino serial de Jujuy

    Se encontraron restos óseos calcinados en la vivienda del presunto asesino serial de Jujuy

    Entre el material que los arqueólogos forenses catalogaron durante la jornada del pasado lunes y que se encontraba en poder de los peritos del Ministerio Público de la Acusación, se destacaron restos óseos calcinados. De acuerdo a lo que informó el fiscal Regional Guillermo Beller, aquella primera categorización con los arqueólogos forenses que llegaron desde Buenos Aires, permitirá avanzar…

  • Racing remontó, le ganó a Peñarol por 3-2 en el global y clasificó a cuartos de final

    Racing remontó, le ganó a Peñarol por 3-2 en el global y clasificó a cuartos de final

    Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025. El delantero Adrián “Maravilla” Martínez convirtió por duplicado, a…

  • Senado: la oposición dictaminó la declaración de la emergencia pediátrica

    Senado: la oposición dictaminó la declaración de la emergencia pediátrica

    La oposición avanzó este miércoles con la firma del dictamen que activa “la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un (1) año”. Ocurrió en un plenario de las comisiones de Salud; de Población; y de Presupuesto del Senado, y el tema quedó…

  • Inauguran en Catamarca una planta de fabricación de viviendas sustentables en El Pantanillo

    Inauguran en Catamarca una planta de fabricación de viviendas sustentables en El Pantanillo

    El Parque Industrial El Pantanillo incorporó un nuevo espacio productivo con la inauguración de la planta de la firma ABC Construcciones, la que estará destinada principalmente para la construcción de módulos habitacionales con particularidades sustentables. El acto contó con las presencias del gobernador Raúl Jalil, los ministros de Gobierno y de Desarrollo Productivo, Fernando Monguillot…

  • Vélez le ganó 2-0 a Fortaleza y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Vélez le ganó 2-0 a Fortaleza y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

    En un día con la lluvia como protagonista, Vélez afrontó una verdadera final y venció a Fortaleza por 2-0 en el estadio José Amalfitani para avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de haber igualado sin goles en el compromiso de ida desarrollado en el Arena Castelao de Brasil. Espera por Racing o Peñarol en la siguiente instancia. Fiel a su…

  • Huracán perdió 3 a 1 con Once Caldas y se despidió de la Copa Sudamericana

    Huracán perdió 3 a 1 con Once Caldas y se despidió de la Copa Sudamericana

    En el Palacio Tomás A. Ducó, por la vuelta de los octavos de final, el Globo perdió 3-1 ante el Blanco de la Montaña y quedó afuera del certamen internacional con un global de 4-1 en favor de los colombianos. Huracán quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2025 al perder 3-1 ante Once Caldas en…