El Ministerio de Desarrollo Productivo gestó la participación de empresarios de PyMEs catamarqueñas en el Primer Foro Industrial de Alvear, desarrollado en esa ciudad de Santa Fe, donde confluyeron actores de la industria y la producción de distintas regiones, con el objetivo de generar líneas de trabajos conjuntos y debatir sobre innovación, desarrollo productivo, cooperación interprovincial y oportunidades de inversión.
La delegación catamarqueña incluyó a representantes de empresas, en su mayoría relacionadas a la cadena de valor de la industria minera, sector que en el Foro santafecino tuvo especial preponderancia en el interés de industriales de diversos rubros, por su potencial impulsado por la explotación de litio.
Las empresas que acudieron al Foro Industrial fueron Biodep, Implacat, Safran Puna, TodoLab, Supranet, Trailingsat y Dalca, mientras que, en representación del Ministerio de Desarrollo Productivo y de su titular, Leonardo Zeballos, estuvieron los directores Mariela Olivera y Pablo Varela, a cargo de las áreas de Comercio y Servicios y de Política Industrial, respectivamente, y la asesora Gisela Santalucía.
Los funcionarios catamarqueños expusieron en distintos paneles sobre las potencialidades de la Provincia, al igual que los empresarios tomaron contactos con pares presentes en el Foro, interesados en generar sociedades estratégicas para el desarrollo comercial e industrial.
El Foro, que se desarrolló en el Parque Industrial Micro y Pequeñas Empresas de Alvear, contigua a la ciudad de Rosario, incluyó las participaciones de delegaciones de Neuquén y Buenos Aires, además de representantes de empresas del gran cordón industrial santafecino.
En la apertura del Foro, estuvieron presentes importantes autoridades del gobierno santafecino y de la ciudad anfitriona, quienes destacaron la importancia de la sinergia público-privada, clave en el crecimiento industrial y comercial.






