Cuatro personas en estado crítico por botulismo tras consumir alimentos contaminados en las fiestas

Cuatro personas, incluyendo una bebé, se encuentran en estado crítico y bajo asistencia respiratoria mecánica tras ser diagnosticadas con botulismo, una enfermedad grave y potencialmente letal causada por la ingestión de alimentos contaminados con la toxina de Clostridium botulinum. Los pacientes están internados en distintos hospitales públicos de Misiones y presentan un pronóstico reservado, según informó el Dr. Javier Ramírez, director de Epidemiología de la provincia de Misiones.

El botulismo, una enfermedad que es rara pero de rápida manifestación, es causada por la ingesta de alimentos que contienen la toxina botulínica, aunque también puede transmitirse a través de heridas infectadas. Los síntomas incluyen visión borrosa o doble (diplopía), dificultad para tragar (disfagia), caída de los párpados (ptosis bilateral) y una progresiva debilidad muscular que puede afectar la respiración. Según el Dr. Ramírez, los primeros síntomas suelen aparecer entre las 10 y 36 horas tras la exposición en casos alimentarios, mientras que, en casos por heridas, la incubación puede tardar hasta 14 días.

Una posible fuente: conservas caseras

Las investigaciones epidemiológicas preliminares apuntan a que los pacientes, provenientes de distintas provincias como Formosa, La Plata, Buenos Aires y San Luis, habrían consumido alimentos conservados de manera casera durante reuniones familiares por las fiestas de fin de año realizadas en Puerto Iguazú. “Tenemos una alta sospecha de que el proceso de preparación de las conservas caseras tuvo alguna debilidad que permitió la contaminación”, señaló Ramírez.

El ministro de salud de Misiones Héctor González, también se refirió al caso y aclaró que el producto en cuestión no es comercial, por lo que no hay riesgo de propagación, sino que se trata de una conserva casera que se consumió durante la reunión familiar.

Aunque no se ha identificado con certeza el alimento causante, se sospecha de escabeches caseros, posiblemente elaborados con carne u otros productos animales o vegetales.

Pacientes en estado crítico

Entre los afectados se encuentra una bebé que permanece internada en el Hospital de Pediatría en Posadas, mientras que los otros tres pacientes están distribuidos en hospitales de Eldorado y Puerto Iguazú. Aunque uno de los pacientes ha mostrado una leve mejoría, el pronóstico general sigue siendo reservado, y las autoridades de salud mantienen un monitoreo constante.

Prevención: clave para evitar el botulismo

El Dr. Ramírez recordó que el botulismo es prevenible mediante la correcta manipulación y conservación de los alimentos. “Es fundamental respetar las medidas de higiene y los procedimientos adecuados en la preparación de conservas caseras, como la esterilización correcta de los envases y la cocción prolongada de los alimentos”, subrayó.

Hospital de Pediatría en Posadas.
Hospital de Pediatría en Posadas.

Por último, las autoridades sanitarias instaron a la población a evitar el consumo de conservas de dudosa procedencia o elaboradas sin garantías adecuadas de seguridad, especialmente en contextos familiares, donde estas prácticas son comunes.

La niña afectada, de cuatro años, aún depende del cuidado y asistencia de adultos para su alimentación.

Asimismo, explicó que la toxina botulínica es termolábil y se destruye con temperaturas superiores a 100°C durante un tiempo prolongado. “Recomendamos elaborar alimentos en pequeñas cantidades para consumirlos rápidamente y mantener una cadena de frío adecuada”, indicó.

El especialista también advirtió sobre el consumo de miel no pasteurizada como posible fuente de botulismo en ciertas condiciones. Aunque la miel tiene propiedades naturales que la hacen muy estable, el proceso de recolección y manipulación puede ser crítico. “No demonizamos a la miel, pero cualquier alimento mal manipulado o conservado puede convertirse en un riesgo”, puntualizó.

El Dr. Ramírez finalizó con un llamado a la población para recuperar las prácticas tradicionales de elaboración de alimentos, pero con un enfoque en la seguridad alimentaria. “Las recetas familiares son parte de nuestra identidad, pero debemos asegurar que se sigan procedimientos higiénicos y bromatológicos adecuados para evitar riesgos de salud”, resaltó.

  • Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña: le falló el auto en la largada

    Verstappen salió en la punta de la carrera y es seguido por Piastri y Norris. Franco Colapinto, que largaba desde los boxes, no lo pudo hacer por un problema técnico. Tras un toque con Esteban Ocon, Liam Lawson también abandonó la prueba. El Alpine del argentino no arrancó, por lo que no pudo comenzar la…

  • Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    Asignaciones de ANSES para empleadas domésticas: quiénes cobran más en julio

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó nuevas medidas para julio que impactan directamente en las trabajadoras del servicio doméstico. Entre las principales novedades se destacan las asignaciones de ANSES para empleadas domésticas, que comprenden ayudas como la AUH, la AUE y la Asignación por Maternidad. Además, aquellas trabajadoras que se desempeñen en zonas desfavorables recibirán…

  • Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Catamarca: hospitalizan a una automovilista que chocó contra una vaca en Santa María

    Anoche, efectivos policiales y Bomberos Voluntarios fueron alertados sobre un siniestro vial ocurrido en Campo los Pozuelos, jurisdicción de San José, donde un automóvil Chevrolet al mando de una mujer de 47 años, de apellido Delgado, oriunda de Belén, no pudo evitar colisionar con una vaca en estado de gestación, que estaba en la calzada.…

  • Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    Trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord

    En un fallo sin precedentes, la Justicia Federal homologó un acuerdo reparatorio que beneficiará a 18 trabajadores originarios explotados laboralmente en condiciones infrahumanas en una finca de Santa Victoria, Salta. Cada víctima recibirá más de dos millones de pesos, en lo que constituye una de las reparaciones más significativas en materia de trata laboral en el país. El convenio fue…

  • Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    Sin acuerdo, la UCR en Catamarca va a elecciones internas en agosto para elegir a sus candidatos

    La Unión Cívica Radical (UCR) de Catamarca tuvo ayer sábado la Convención Provincial donde, luego de ocho horas de debate, culminó con una fractura interna: decidieron ir a elecciones internas el próximo 3 de agosto para definir candidatos, a solo cuatro días de que se venza el plazo nacional para la constitución de alianzas y…

  • Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siniestros viales en Córdoba: son siete las muertes en lo que va del fin de semana

    Siete personas murieron entre este viernes y sábado a causa de siniestros viales de distinta índole en la ciudad de Córdoba, Villa Allende, Villa María, Río Cuarto, James Craik y Laboulaye. Un automovilista de 44 años falleció este sábado en la ruta 9, en jurisdicción de la localidad de James Craik, al protagonizar un vuelco. Daniel Alejandro Cáceres, conductor de un Chevrolet Aveo, perdió…