Cuánto es el monto que se puede cobrar si se jubila siendo Monotributista de ARCA en 2025

Al igual que cualquier persona, el trámite de la jubilación para alguien que aporta al monotributo, debe cumplir con determinados requisitos, entre ellos tener 60 años de edad, en el caso de las mujeres y 65 en el caso de los hombres. Además, deben haber aportado durante 30 años. Pero, ¿a qué jubilación podrá acceder un trabajador que se desempeñó sólo como monotributista a lo largo de su vida laboral?

Según información de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), el beneficio jubilatorio que le corresponde a un monotributista no es fijo, sino que se encuentra alcanzado por la movilidad jubilatoria (artículo 52 del anexo de la Ley 24.977).

¿Cuánto cobra de jubilación?

En el caso de que una persona haya realizado sus aportes previsionales como monotributista en la categoría A, percibirá el haber mínimo. Actualmente, la jubilación mínima es de $285.820,63. Para el mes de abril de 2025, el Gobierno Nacional dispuso un bono extra por un valor de 70 mil pesos, con lo cual el salario completo fue de $355.820,63 pesos.

En el apartado sobre consultas frecuentes de los aportantes acerca del monotributo, la ARCA también manifiesta que al monotributista le “corresponderán la prestación jubilatoria mínima, el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento y la cobertura médico asistencial del INSSJP” (artículo 42 de los citados anexo y ley), publicó UnoMendoza.

En el caso de las otras categorías no es posible determinar cuál es la jubilación, ya que los cálculos son diferentes.

Para conocer detalles todos estos datos, se puede realizar una consulta de manera muy sencilla en el SICAM (Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos/Monotributistas) al cual se accede con el CUIT y la clave fiscal en la página de ARCA.

Cómo comenzar el trámite de jubilación de un monotributista

-En tanto, la persona interesada en comenzar con el trámite de la jubilación tendrá que ingresar a mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Luego, deberá verificar que todos sus aportes estén registrados. Allí se podrán obtener los datos necesarios para conocer todos los aportes jubilatorios. La consulta de la Historia Laboral es personal, accediendo con la Clave de la Seguridad Social a Mi ANSES/Consultas. Esta es una manera de buscar nuestros años de aportes jubilatorios.

-El paso siguiente consiste en reunir la documentación y sacar un turno para ser atendido en una de las oficinas de la Anses. El día del turno es clave llevar el DNI. Si bien no hay un período preciso de tiempo que conllevará llevar adelante el trámite de la jubilación, este puede estimarse entre 3 y 6 meses.

-Además, según lo señalado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aquellas personas que durante su vida laboral adhirieron al Monotributo efectuando aportes previsionales a través de dicho régimen podrán, una vez alcanzada la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los hombres), solicitar y obtener su jubilación sumando los mismos a los realizados como autónomo y/o trabajador dependiente para completar los 30 años requeridos a dicho fin.

-El mismo organismo añade que este trámite es muy sencillo y sugiere iniciarlo con una consulta al SICAM, que es el Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos/Monotributistas, al cual se accede con CUIT y clave fiscal en la página web de la ARCA -ex AFIP-. De allí surge toda la información sobre las actividades desarrolladas como trabajador autónomo y/o monotributista, los aportes efectuados y eventualmente la deuda acumulada en concepto de capital e intereses impagos.

  • Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Advierten que el té de ruda no es para todos: recomendaciones

    Sobre esto, la doctora Fernanda del Valle Saravia contó que el té de ruda está contraindicado en niños debido al riesgo de intoxicaciones, vómitos y diarrea; al igual que en las embarazadas ya que pueden aumentar las contracciones intestinales y del útero, lo que podría provocar eventos prematuros. Sin embargo, en el caso de los…

  • Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Esta mañana de jueves, el juez José Luis Navarro dictó la prisión preventiva para Edgar Esteban Chaile por el femicidio de la docente Ramona Ramos, ocurrido en la localidad santamariana de El Recreo. El magistrado hizo lugar al pedido de la Fiscalía, a la que adhirió la querella, por lo que en las próximas horas…

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…

  • Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer resultaron heridos tras tirarse desde el puente ferroviario ubicado en la avenida Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30, cuando testigos alertaron sobre la caída de dos personas, de entre 25 y 35 años, desde dicho puente, ubicado en avenida Juan B. Justo, entre…

  • Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Carlos Moya, secretario de finanzas del SOEM en Valle Viejo, cuestionó el aumento salarial dispuesto por la intendente Susana Zenteno, al considerar que fue definido sin participación del gremio. Según denunció, el incremento, que está dividido en dos pagos de 30.000 y 50.000 pesos, llega después de siete meses sin actualización y fue acordado solo…