OpenAI lanzó oficialmente este jueves la versión más potente de su modelo de inteligencia artificial (IA) de propósito general: GPT-5, que ya puede probarse desde ChatGPT. La compañía aseguró que se trata de un modelo más inteligente, rápido y con menos “alucinaciones” que sus predecesores.
Durante el evento de lanzamiento, el CEO de la compañía, Sam Altman, aseguró que GPT-5 está diseñado especialmente para empresas y desarrolladores, comparando su potencial con el de tener “un equipo de expertos con doctorado en el bolsillo”.
También indicó que se trata de un “importante paso” en la senda de la compañía hacia el desarrollo de una inteligencia artificial general (AGI) que aporte mejoras significativas en la codificación, la escritura y la ejecución de tareas complejas.
El cofundador y director ejecutivo de la empresa, por su parte, reafirmó que GPT-5 “es un paso significativo hacia modelos realmente capaces”, pero no sin aclarar que aún les queda trabajo por hacer para contar con una AGI que piense como las personas.
“Este no es un modelo que aprenda continuamente a medida que se implementa a partir de los nuevos hallazgos, algo que, en mi opinión, debería formar parte de AGI. Pero el nivel de capacidad aquí es una gran mejora”, agregó Altman.
Según un comunicado oficial de OpenAI, GPT-5 supera ampliamente a sus antecesores GPT-4o y GPT-4-turbo, especialmente en tareas complejas de razonamiento, escritura y programación. También mejora las funciones asociadas a la asistencia en salud, uno de los usos más populares del chatbot.
En ese sentido, Altman presentó a una usuaria que utiliza la herramienta para comprender su tratamiento oncológico como ejemplo del impacto de la IA en lo que refiere a la toma de decisiones médicas informadas. La empresa destacó que esta versión reduce la tasa de alucinaciones, término que se refiere a errores o inventos del modelo.
Las mejoras de ChatGPT 5
Michelle Pokrass, del equipo de desarrollo de OpenAI, su nuevo modelo es particularmente hábil para actuar como un “agente” que se ocupa de forma independiente de tareas informáticas.
Altman aseguró que espera que la capacidad de crear programas de software a pedido, denominada “vibe-coding”, sea un “elemento fundamental de la nueva era de ChatGPT-5”.
Como ejemplo, los ejecutivos de OpenAI mostraron en vivo cómo se le pedía al modelo que creara una aplicación web para aprender francés. Con un simple prompt, los desarrolladores consiguieron que GPT generara una app funcional.
ChatGPT-5 también fue entrenado para ser confiable y limitarse a proporcionar respuestas lo más útiles posible, según Alex Beutel, líder de investigación de seguridad de OpenAI.
A diferencia de su antecesor –GPT-4–, este nuevo sistema es realmente multimodal: puede entender y generar texto, imágenes, voz e incluso video en vivo dentro de una misma conversación. Sus desarrolladores destacaron que, gracias a esto, ya no es necesario usar diferentes modelos dependiendo de la tarea que se quiera llevar a cabo, ya que GPT-5 lo integra todo.
El nuevo modelo también puede recordar conversaciones pasadas, adaptarse a los objetivos a largo plazo del usuario (como metas de estudio), y responder con más precisión gracias a un motor de razonamiento mejorado. Y aunque es capaz de analizar videos en tiempo real, no puede generarlos, para lo cual sigue siendo necesario usar el modelo Sora.
Además de la incorporación en ChatGPT, también se anunciaron tres versiones de GPT-5 disponibles a través de su API y adaptadas a distintas necesidades: un modelo estándar eficiente, otro con capacidad de razonamiento más profundo, y un sistema de enrutamiento en tiempo real que selecciona cuál usar según el contexto y la complejidad del pedido.
Por ahora, la quinta generación de esta IA está disponible para todos los usuarios de ChatGPT, aunque quienes pagan la suscripción Pro acceden a mayor velocidad, memoria permanente y funciones avanzadas. Microsoft también lo incorporó desde el primer día a Copilot y GitHub, dos herramientas clave para programadores y creadores.
También esta semana, OpenAI lanzó dos nuevos modelos de IA generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
El lanzamiento de los modelos bautizados “gpt-oss-120b” y “gpt-oss-20b” se produce en un momento en que el creador de ChatGPT se ve presionado a compartir el funcionamiento interno de su software para respetar su espíritu original como organización sin fines de lucro.