Créditos para monotributistas 2025: Cómo pedir hasta $50 millones

Los trabajadores monotributistas, muchas veces relegados del sistema financiero formal, ahora tienen una nueva oportunidad para financiar sus proyectos personales o profesionales. El Banco Nación lanzó una línea de créditos personales que permite acceder a montos de hasta $50.000.000 con tasa fija preferencial y hasta 72 cuotas mensuales.

Este nuevo producto bancario está diseñado para autónomos, trabajadores en relación de dependencia y monotributistas activos que perciban sus ingresos a través de una cuenta en la entidad. Uno de los grandes beneficios es que el préstamo es en pesos y con destino libre, lo que permite usarlo tanto para gastos personales como para inversiones productivas.

¿Quiénes pueden acceder al préstamo de $50 millones?

Según lo informado por el Banco Nación, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Estar registrados como monotributistas activos y presentar el Certificado de Cumplimiento Censal emitido por el INDEC.
Ser mayores de edad, encontrarse en condiciones de obligarse contractualmente y no superar la edad jubilatoria al finalizar el préstamo.
Contar con ingresos mensuales suficientes para que la primera cuota no supere el 30% o 35% del ingreso neto, dependiendo del perfil del solicitante.
Tener una caja de ahorro abierta en Banco Nación, ya que las cuotas se debitan automáticamente desde allí.

Además, quienes elijan adherirse al paquete de servicios “Cuenta Nación” podrán acceder a tasas de interés más beneficiosas.

Características principales del crédito para monotributistas

Monto mínimo: $10.000
Monto máximo: hasta $50.000.000
Plazo de devolución: hasta 72 meses
Tasa nominal anual (TNA) fija: 55%
Tasa efectiva anual (TEA): 71,22%
Costo Financiero Total (CFT) con TNA: 78,92%
Costo Financiero Total (CFT) con TEA: 114,76%
Sistema de amortización: francés (cuotas mensuales, fijas y en pesos)

¿Cómo solicitar el préstamo?
La gestión del préstamo puede realizarse de manera presencial en una sucursal o a través de la plataforma digital del Banco Nación. Estos son los pasos a seguir:

Ingresar al sitio web oficial del Banco Nación o dirigirse a una sede física.
Verificar el cumplimiento de los requisitos.
Reunir y presentar la documentación obligatoria (como el certificado del INDEC).
Ingresar el monto deseado y seleccionar el plazo de pago.
Elegir si se adhiere al paquete “Cuenta Nación” para acceder a mejores condiciones.
Esperar la evaluación crediticia por parte de la entidad.
Firmar el contrato en forma digital o presencial, según el canal elegido.
Una vez aprobado, el dinero será acreditado directamente en la cuenta del solicitante.

Ventajas adicionales del crédito de Banco Nación

Renovación anticipada: si se canceló al menos el 10% de las cuotas y se mantuvo un buen historial de pago, es posible solicitar una renovación.

Sin necesidad de justificar el destino del dinero: el préstamo es de libre disponibilidad.
Automatización en el cobro de cuotas: se descuenta directamente de la cuenta, lo que facilita el cumplimiento.

Un alivio financiero real para trabajadores independientes

En un contexto económico donde el acceso al crédito suele estar restringido para los trabajadores independientes, esta línea del Banco Nación representa una herramienta clave para impulsar proyectos, cubrir necesidades personales o incluso consolidar deudas.

El monto máximo de $50 millones, sumado a una tasa preferencial y plazos accesibles, puede marcar la diferencia para cientos de monotributistas que necesitan financiamiento formal. La clave está en cumplir con los requisitos, presentar la documentación correspondiente y mantener un buen historial crediticio.

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…