Contaminación en Catamarca: enterraron más de una tonelada de residuos patogénicos en Capital, mientras el Gobierno genera sus propias fake news

El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, emitió un comunicado sobre las acciones llevadas a cabo para el tratamiento de residuos patogénicos en la provincia, incurriendo en contradicciones sobre una información surgida hace pocas horas desde el propio Gobierno.

A tres semanas desde que saliera a la luz una investigación de Radio TV Valle Viejo sobre los residuos patogénicos que se incineraban en la planta de Andalgalá y que eran trasladados por la empresa HSS, ayer domingo trascendió un comunicado del Ministerio antes mencionado, que se desmiente a sí mismo.

Ocurre que ante la decisión de la Municipalidad de Andalgalá de clausurar la planta de la empresa All Service S.R.L., que había sido habilitada por la provincia, HSS continuaba con la recolección de los desechos hospitalarios y los acumulaba en un camión frigorífico que estaba en un galpón ubicado en Avenida Acosta Villafañe, a escasos metros del barrio Santa Lucía Sur y de un supermercado de cadena nacional.

Desde la cartera que dirige el ministro Eduardo Nierdele, se señala que “la Agencia de Residuos Sólidos Urbanos Catamarca ARSUC dependiente del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente informa que, debido a la problemática de los residuos patológicos decidió en conjunto con la secretaria de Medio Ambiente, construir un relleno de seguridad para contener dichos residuos hasta se encuentre una solución definitiva al problema que hoy aqueja a toda nuestra población”.

“Todo esto apoyado en la ley Nacional N° 24051 de residuos peligrosos, su decreto reglamentario N° 831/93 y la Ley de adhesión Provincial N°4865”, agrega la publicación.

Entrando más en detalle sobre la tarea realizada, el comunicado oficial indica: “En lo que respecta al trabajo, se realizó un relleno de seguridad de 10m x 35m x 5m de profundidad donde los residuos serán dispuestos y tratados a través óxidos de calcio (cal viva), más una capa de 40cm de suelo compactado donde el residuo será encapsulado mientras dure la emergencia, dando respuesta a lo solicitado por la justicia. El relleno sanitario de seguridad es la alternativa eficaz para dar solución al problema existente. Las Autoridades de la provincia de Catamarca deciden realizar una cava dentro de la planta de tratamiento de RSU, dependiente de ARSUC para dar una solución temporal, hasta lograr la instalación de un operador con tecnología apropiada para el fin propuesto dentro del territorio de la provincia de Catamarca”.

En la parte final, la publicación comunica que “por otra parte, se informa a la comunidad de Andalgalá que todo el remanente de residuos que se encontraban en la Planta de Tratamiento All Service han sido trasladados como requirió formalmente el municipio por la contratista HSS por lo que a la fecha en la planta no quedaron residuos. Por último se destaca que no es la primera vez que se realiza esta clase de tratamientos sobre los residuos patógenos”.

Esto contrasta con un primer comunicado difundido por el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, donde se negaba cualquier vínculo con la planta incineradora All Service, a la vez que se aseguraba que los residuos peligrosos eran enviados a otra provincia. Es decir, una información falsa, a la luz del accionar conocido este domingo. Sin dudas que, desde propio Ministerio, generan y difunden sus propias fake news.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…