Comenzó el juicio por jurado por la muerte de Sonia Liliana Garabedian en Catamarca

Este miércoles iniciaron los alegatos de apertura en el juicio por jurado que investiga la muerte de Sonia Liliana Garabedian, donde el principal imputado es Roberto Alejandro Barros, acusado por abandono de persona seguido de muerte. El hombre se abstuvo de declarar ante el jurado popular.

La fiscal Jesica Miranda aseguró que Barros conocía el estado de vulnerabilidad de su esposa, quien atravesaba una fuerte depresión, y tenía la obligación de cuidarla: “Puso en peligro la salud y la vida de Sonia, que terminó en su muerte”, sostuvo Miranda. También remarcó que, tras su fallecimiento, Barros regresó a la vivienda, retiró los muebles y se llevó a los hijos de la víctima, a pesar de estar notificado judicialmente sobre su deber de hacerse cargo de Liliana.

La querella, representada por el abogado Iván Sarquis, acusó a Barros de ejercer un abandono sistemático y progresivo, aislando a la víctima de su familia y entorno: “La anuló como ser humano. Sonia estaba en una situación extrema de vulnerabilidad, y la omisión de Barros la empujó al abismo”, afirmó. La parte querellante adelantó que presentará pruebas que demostrarán con contundencia su responsabilidad.

El defensor, Herman Zalazar, sostuvo que los hechos no ocurrieron como plantea la fiscalía. Alegó que Sonia Liliana no sufría una simple depresión, sino una enfermedad mental más grave: psicosis. Negó que Barros se haya apropiado de los bienes o “arrebatado” a los hijos, y sostuvo que en realidad los rescató, actuando como padre y no como victimario: “Salió a buscarla el 4 de diciembre de 2010. Fue la última vez que la vieron con vida. Pasaron quince años”, dijo.

La primera en declarar fue la madre de la víctima, Sonia Liliana Garabedian, quien comenzó a relatar el vínculo de su hija con el acusado y las circunstancias previas a su fallecimiento.

  • Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

    Trabajadores de Vialidad Nacional se reunieron con el Gobernador Jalil, Dusso y Lucía Corpacci

    Representantes del Frente Gremial del 11° Distrito Catamarca se reunieron hace instantes con el gobernador de la provincia, Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso y la senadora nacional Lucía Corpacci, quienes expresaron “su oposición a la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y total apoyo a los trabajadores del organismo”, según informó Franco Carabajal,…

  • Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Una mujer de aproximadamente 80 años resultó gravemente herida al protagonizar un accidente de tránsito este lunes por la mañana en la Ruta Nacional 60, a la altura del ingreso a la localidad de El Quemado, en el departamento Capayán. La mujer viajaba sola al mando de un vehículo cuando, por causas que aún se…

  • La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras debió ser hospitalizada hoy en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente. Oliveras, quien fue electa como constitucional en abril, se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para…

  • Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Un adolescente de 16 años atropelló y mató a un ciclista en la provincia de Córdoba y tanto el menor, como el adulto que lo acompañaba, quedaron a disposición de la Justicia. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida San Martín y la Calle 3, del departamento de Colón, en Córdoba, cuando…

  • Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Los trabajadores de la planta CAMINO SA, ubicada en Sumalao, Departamento Valle Viejo, volvieron a manifestarse esta mañana de lunes ante la falta de respuestas al reclamo del pago de haberes. El secretario general del Sindicato de la Alimentación, José Ocampo, habló con Radio TV Valle Viejo, asegurando que la patronal adeuda 11 quincenas, 3…

  • “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el colectivo Comadres de Eulalia realizará Catamarca Retumba, una iniciativa artística que propone una caminata sonora y ronda de copleras y copleros en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con el objetivo de visibilizar el canto con caja y su…