Catamarca: un destacado jurado evaluará las mejores artesanías del Poncho 2025

En el marco de la muestra artesanal de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, un jurado renombrado integrado por la reconocida tejedora catamarqueña Guillermina Zárate, y artesanos con trayectoria de La Pampa, Rosario, Buenos Aires y La Rioja elegirán al mejor Poncho y a las mejores artesanías para los rubros metal, piedra, fibra vegetal, cuero, fibras animales, arcilla, madera – caña – calabaza, asta y hueso y rubro fusión. También decidirán quiénes serán los ganadores de los premios “Estímulo Joven Catamarqueño”.

El primer premio “Adquisición Mejor Poncho” recibirá una estatuilla peineta de plata, réplica de una figura perteneciente a un peine o peineta que ha sido hallada en la localidad de Hualfín, en el departamento Belén, en Catamarca. Los ganadores de los primeros premios para cada rubro recibirán una estatuilla de cobre.

La entrega de premios se concretará el jueves 24 de julio a las 9.30 hs en el Pabellón de Turismo del Predio Ferial con una ceremonia donde los protagonistas serán los expositores de la fiesta.

Jurado de artesanías

Guillermina Zárate es la tejedora de los ponchos más famosos del mundo, con los retazos de lana de vicuña arma los hilos y teje los ponchos más deseados del país y del mundo. Sus prendas llegaron a personalidades como Mercedes Sosa, Barack Obama, Máxima Zorreguieta, Raúl Alfonsín, Antonio Tarragó Ros, Marcela Morelo, Mauricio Macri y el Papa Francisco.

Jorge Castro (La Pampa), tiene una amplia trayectoria en la marroquinería; Cristian “Tato” Soriano (Azul, Buenos Aires), se dedica a la Platería Criolla de Estilo Olavarriense, cuya principal característica es la del cincelado, y Epifania Nuñez (La Rioja) es artista plástica, ceramista y escultora, estudió artes visuales y trabaja varias líneas, y dentro de esas están las vasijas, los botijos, los pucos, cazuelas y pipas.

Lucila Pesoa (Rosario), es responsable de la conservación e investigación de la colección textil y de artesanías del Fondo Nacional de las Artes; realizó colaboraciones, exhibiciones y trabajos en conservación y restauración de textiles en diversas instituciones como el Museo de arte español Enrique Larreta, Museo Textil de Oaxaca, Museo Etnográfico Ambrosetti y Complejo Museográfico Enrique Udaondo entre otras. 

Poncho Diseño

El jurado del espacio Poncho Diseño, que premiará al producto creativo, al producto innovador, al mejor stand y mención al producto con impacto social/ sostenible, estará integrado por la diseñadora de Indumentaria y Textil Romina Delgado (Santa María), por la profesora Integral de Artes Susana Maltese (Catamarca), y por la profesora en Artes Visuales, Liliam Córdoba (Catamarca). 

Romina Delgado es docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán, además es responsable del Taller Textil y Artesanal 2025 en Catamarca; es becaria del Fondo Nacional de las Artes y en 2023 fue seleccionada por la curaduría de la Feria Puro Diseño. 

Susana Maltese, entre sus trabajos se destacan la realización de nueve Esculturas en Metales, de pequeño formato “Fray Mamerto Esquiú, Orador de la Constitución”, para el Congreso de Derecho Constitucional, Catamarca (2024); la realización de dos Grabados (Xilografía) para ser llevados al Vaticano y otro para ser entronizado en el Líbano (Convento de Harissa) este año. 

Liliam Córdoba es instructora en Fundición e Instructora en Talla en Piedra, realizó tallados en rodocrosita el Corazón de Fray Mamerto Esquiú, para el Vaticano, y un suplicante sobre base de serpentina, para el presidente de la Nación; además realizó en bronce el premio Felipe Varela. 

  • Luis Caputo acusó al Congreso: “Están tratando de voltear al Presidente”

    Luis Caputo acusó al Congreso: “Están tratando de voltear al Presidente”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó a la oposición en la previa de la sesión del Senado que debatirá el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Advirtió que el objetivo detrás de la medida es “romper el equilibrio fiscal” y que existe un intento de “voltear” a Javier Milei.…

  • Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Mundial de vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico Francia y se clasificó a octavos de final

    Luego de los triunfos ante Finlandia y Corea del Sur, la selección agentina dio el golpe y se clasificó a los octavos de final del Mundial de vóley tras vencer al bicampeón olímpico Francia por 3-2. El encuentro en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, se definió en el tie break con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12. Gracias a la victoria…

  • A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    A través de un Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados catamarqueños al Marcatón

    El Programa “Marcatón” sigue consolidándose en Catamarca y durante la reunión entre autoridades del Gobierno provincial, la Federación Económica Catamarca y el Banco Nación, se evaluó la posible implementación de un Plan de Inclusión Financiera para incorporar a 5.000 becados a tarjetas de créditos y que puedan hacer uso del beneficio. Esta medida tiene como…

  • Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    Murió Guillermo Melo: locutor pionero de la música del recuerdo en la radio de Catamarca

    De extensa trayectoria en la radiofonía de Catamarca, hoy dejó de existir el reconocido locutor Guillermo Melo, creador del popular programa “Recordando Éxitos”, que inició en el año 1979 en LV7, Radio Felipe Varela de Catamarca, y se proyectó a través de los años, primero en LRA 27, Radio Nacional, y posteriormente, desde el año…

  • Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

    Con una gran convocatoria en el Cine Teatro Catamarca, se llevó a cabo el lunes la segunda edición del Programa Impulsa, que reunió a cientos de emprendedores, comerciantes, estudiantes y público en general en torno a una charla magistral sobre Marketing Digital, a cargo del reconocido especialista cordobés Joaco Cámara. La iniciativa, impulsada por el…

  • Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Murió Walter Saavedra, uno de los relatores de fútbol más emblemáticos

    Este jueves 18 de septiembre murió Walter Saavedra, el emblemático periodista y relator de fútbol al que habían apodado como “El Poeta del gol”. Saavedra tenía 68 años. Había Nació en Mar del Plata el 27 de octubre de 1956 y se destacó por un estilo único para relatar fútbol: una combinación de poesía, historia, humor…