Catamarca: luego de los incidentes, el Gobierno normalizará el servicio eléctrico en zona con conexiones irregulares

El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, en coordinación con la empresa EC SAPEM, dispuso un operativo conjunto para avanzar esta misma tarde en la normalización del servicio eléctrico en un sector ubicado en las inmediaciones del cruce del puente del Camino de la Virgen, donde se detectaron múltiples conexiones clandestinas.

La medida se tomó luego de que personal del Área de Control de Pérdidas de EC SAPEM realizara una intervención rutinaria en la zona, en el marco de los barridos de desconexión que se ejecutan periódicamente en distintos puntos del territorio.

Estas tareas buscan prevenir riesgos graves derivados de instalaciones eléctricas precarias y no autorizadas, que ponen en peligro la vida de las personas y afectan la estabilidad del sistema eléctrico.

Desde EC SAPEM se explicó que las conexiones clandestinas no sólo carecen de toda condición técnica de seguridad, sino que además en muchos casos están ubicadas en sectores no habilitados por su cercanía al cauce del río, lo cual impide legal y técnicamente cualquier tipo de conexión formal. No obstante, el operativo conjunto con el Ministerio busca dar respuesta a las necesidades particulares de los vecinos y avanzar en un esquema que permita, dentro de los marcos normativos vigentes, una solución técnica segura.

“Entendemos la realidad social de muchas familias, pero no podemos permitir prácticas que representen un riesgo tan alto. Nuestra prioridad es la seguridad de todos los usuarios, de nuestro personal y del sistema”, señalaron desde la empresa.

La intervención se mantendrá durante la jornada y prevé el abordaje técnico caso por caso, con el fin de evaluar posibilidades de normalización donde las condiciones lo permitan, y desalentar la continuidad de prácticas irregulares que comprometen la seguridad pública.

Esto pasa luego de que esta mañana de martes, personal de Energía Catamarca Sapem se presentó para cortar la energía eléctrica a quienes se encuentran “colgados” para obtener el servicio.

Se trata de los vecinos que desde hace años no consiguen regularizar el servicio para las viviendas que se levantaron en un asentamiento, a la vera del río Del Valle.

En protesta por la medida, hoy decidieron cortar el tránsito en el sector, y siguen esperando que les faciliten los trámites desde la empresa distribuidora de energía.

Hubo momentos de tensión entre los vecinos y personal policial cuando los operarios se disponían a cumplir con la orden para cortar las conexiones clandestinas.

  • Catamarca: propietario de concesionaria denunció el robo de una veintena de motos 0km y una camioneta

    Catamarca: propietario de concesionaria denunció el robo de una veintena de motos 0km y una camioneta

    El propietario de un negocio dedicado a la venta de motocicletas denunció un millonario robo. El comercio está situado en calle República, a metros de Plaza 25 de Mayo. Según la presentación, 21 motocicletas nuevas y una camioneta tipo utilitario fueron sustraídos del interior del local. Los investigadores trabajan en distintas hipótesis para develar el…

  • Interceptaron dos camionetas con 258 kilos de cocaína que venían de Tucumán a Catamarca

    Interceptaron dos camionetas con 258 kilos de cocaína que venían de Tucumán a Catamarca

    Efectivos del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaban controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N° 40, a la altura Ciudad Sagrada de Quilmes, provincia de Tucumán, detuvieron la marcha de una camioneta. El vehículo era ocupado por una pareja, que menciono circular desde la ciudad de Salta con destino Belén (Catamarca). Durante la inspección del rodado, los gendarmes advirtieron anomalías en…

  • Catamarca: operaron a Lucía, “La Tremenda”, y se recupera bien

    Catamarca: operaron a Lucía, “La Tremenda”, y se recupera bien

    Este mediodía Doña Lucía fue sometida a una cirugía en el Instituto Médico de la Comunidad. La mujer de 89 años oriunda de un paraje de Fiambalá, recibió una prótesis de cadera tras la fractura sufrida días atrás que motivaron su derivación desde Tinogasta a la Capital para recibir el tratamiento adecuado. Mario Argañaraz, amigo…

  • Catamarca: denuncian indignante ataque en Medanitos donde mordieron y tragaron parte de la oreja de la víctima

    Catamarca: denuncian indignante ataque en Medanitos donde mordieron y tragaron parte de la oreja de la víctima

    Informe: Multimedios El Abaucán Digital Un hecho de una brutalidad pocas veces vista ha sacudido a la comunidad de Medanitos y Fiambalá. En la mañana de este martes, la Sra. María Siares, visiblemente afectada, realizó una denuncia pública estremecedora: su hijo Elio Quiroga (32) y su nieto Matías Quiroga (18) fueron salvajemente agredidos en un inexplicable acto…

  • Catamarca: el ministro Monguillot fue recibido por senadores

    Catamarca: el ministro Monguillot fue recibido por senadores

    En el marco del proceso de análisis legislativo de los Decretos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, el vicegobernador Rubén Dusso, en su carácter de presidente natural de la Cámara de Senadores, junto a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes —presidida por la senadora Virginia Del Arco y ampliada al resto de los…

  • Escándalo en el deporte paralímpico: se hizo pasar por ciega en Tokio 2020 y ganó el oro, pero se comprobó que ve bien

    Escándalo en el deporte paralímpico: se hizo pasar por ciega en Tokio 2020 y ganó el oro, pero se comprobó que ve bien

    La judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue sancionada con una descalificación de por vida tras una revisión médica que determinó que no presenta la discapacidad visual necesaria para competir en su categoría. La decisión fue tomada por la Comisión Médica Internacional luego de un control realizado recientemente en el…