Catamarca: gremios docentes rechazaron el aumento ofrecido y hubo cuarto intermedio hasta el martes

Con la presión de los Docentes Autoconvocados en el exterior de Casa de Gobierno, la reunión se trasladó esta tarde hasta las oficinas del CAPE, donde la paritaria docente siguió sin tener una definición y hasta el momento es el único sector que no accedió a la propuesta de incremento salarial ofrecido por la Provincia la semana pasada.

Según adelantaron fuentes oficiales, tanto la Intersindical docente como SUTECA y UDA no aceptaron la oferta de la Provincia, dando lugar a la voz de las bases que masivamente se habían mostrado contrarias al incremento que iba a llevar a $700 el sueldo inicial de un educador.

Ante esto, las entidades dieron una contrapropuesta, la que ahora será analizada por el Ejecutivo provincial. Es por ello que esta paritaria sigue sin definición e ingresa en un nuevo cuarto intermedio hasta la semana que viene. La nueva cita será el martes venidero y en el intermedio, la presión sigue creciendo sobre los gremios formales, quienes siguen siendo acusados de estar subordinados al gobierno, lo que por primera vez en mucho tiempo, fue quebrado.

La novedad de no haber aceptado la oferta oficial por insuficiente, fue recibida con sorpresa y aprobación por los Docentes Autoconvocados que se manifestaban frente al CAPE. Ahora se viene una nueva instancia de tensión, con la posibilidad que para presionar a la Provincia, se realicen nuevas manifestaciones, en este caso en plena Fiesta del Poncho.

Fuente: La Unión

  • Té argentino: una infusión con calidad internacional

    Té argentino: una infusión con calidad internacional

    Recientemente el té argentino obtuvo el sello de Indicación Geográfica, una distinción que reconoce su origen y las características únicas que adquiere gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes, donde se concentra el 100 % de la producción nacional. Además, fue distinguido con el primer puesto en la 4.ª Competencia de Tés Artesanales…

  • Se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos este sábado 

    Se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos este sábado 

    El Gobierno dictó este martes la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y las empresas del sector aeronáutico, con el objetivo de evitar la paralización de vuelos justo en el arranque de las vacaciones de invierno. La medida suspende el paro que había sido anunciado por el…

  • Hoy miércoles: alerta naranja por fuertes vientos en Catamarca

    Hoy miércoles: alerta naranja por fuertes vientos en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional elevó el nivel de alerta a naranja por fuertes vientos del sector Sur, con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora en forma puntual. Esta situación se extenderá hasta el mediodía del miércoles. Además, continúa vigente la alerta amarilla para la mañana del miércoles, con vientos sostenidos entre 40…

  • El peligro de los contenidos de TikTok que “hipnotizan a los chicos”

    El peligro de los contenidos de TikTok que “hipnotizan a los chicos”

    El impacto del uso de las redes sociales en niños, niñas y adolescentes representa un desafío que genera cada vez más preocupación entre especialistas y se sostiene como uno de los grandes desafíos de esta época para una generación de padres envuelta en el desconcierto que generan ciertos contenidos que circulan en plataformas como TikTok.  A diferencia…

  • Catamarca: operario cayó desde 6 metros de altura al recibir una descarga eléctrica

    Catamarca: operario cayó desde 6 metros de altura al recibir una descarga eléctrica

    Un accidente laboral ocurrió alrededor de las 16:30 en la localidad de Los Altos, en inmediaciones del empalme de las rutas 21 y 64, mientras un operario de una empresa de telecomunicaciones se encontraba trabajando, trepado a un poste de cemento. El trabajador recibió una descarga eléctrica, cayendo desde una altura de aproximadamente 6 metros…

  • Jaldo, sobre los ATN: “Los gobernadores tenemos las posibilidades institucionales y judiciales de seguir insistiendo en lo que nos corresponde”

    Jaldo, sobre los ATN: “Los gobernadores tenemos las posibilidades institucionales y judiciales de seguir insistiendo en lo que nos corresponde”

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió en rueda de prensa a la media sanción que obtuvieron en la Cámara de Senadores las modificaciones sobre el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), para garantizar una distribución automática de estos recursos entre las provincias. Al ser consultado sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei…