El diputado nacional por Catamarca, Francisco Monti, se presentó esta mañana de lunes ante la Justicia Federal, luego de la denuncia que le realizara el fiscal de Estado, Marcos Denett, por sus declaraciones públicas donde expresaba que había ciudadanos que cambiaban “droga por votos”.
A la salida de la audiencia, ente los medios de prensa, el legislador nacional manifestó: “He venido como un ciudadano más, como testigo, a partir de esta presentación tan extraña, tan pedorra, que hizo el señor Fiscal de Estado, seguramente por pedido del gobernador de la provincia, Raúl Jalil. Yo supongo que como para generar una especie de amedrentamiento sobre todo el mundo, porque cómo puede ser que cada vez que una persona hace mención a la droga en Catamarca, o tenés que venir a declarar como testigo, o te manda una carta de documento, o se genera algún tipo de zozobra, porque es el principal problema en los barrios de Catamarca, el tema que te diría Vox Populi, que vos golpeás la puerta de cualquier vecino en las mil viviendas, en el barrio Parque América, en el barrio Villa Humelia y una mamá te dice que hay problemas de vandalismo, de intoxicación, se lo ven en la calle, delitos. Y todos atribuidos, o muchos atribuidos, digo a nivel popular, al estado de intoxicación que tienen muchos jóvenes, los cuales se ve en las esquinas, se ve en los barrios, se ve en la calle, es un tema que trasciende por supuesto los distintos niveles sociales”.
Monti, además, señaló: “Fíjate vos que el año en curso y el año pasado han sido años de muchísimo secuestro de droga, muchísimos operativos, les voy a hacer llegar el informe que he conseguido del Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Dra. Patricia Bullrich, que da cuenta justamente de esto, si aumentaron mucho los operativos, ¿qué pasaba antes con la Gendarmería y con la Policía Federal, antes del gobierno actual de Javier Milei, que no se hacía esta cantidad de operativos antidrogas?”






