Catamarca: exitoso 2° Encuentro del Programa Impulsa

Con una gran convocatoria en el Cine Teatro Catamarca, se llevó a cabo el lunes la segunda edición del Programa Impulsa, que reunió a cientos de emprendedores, comerciantes, estudiantes y público en general en torno a una charla magistral sobre Marketing Digital, a cargo del reconocido especialista cordobés Joaco Cámara.

La iniciativa, impulsada por el senador Guillermo Ferreyra junto a su equipo de trabajo y con el apoyo del Gobierno de Catamarca, la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, la Intendenta Alejandra Benavidez, la Universidad Siglo XXI y el Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú, busca brindar herramientas prácticas que fortalezcan al ecosistema emprendedor de la provincia.

La temática de esta edición fue elegida por el propio público durante el lanzamiento del programa en junio, cuando la economista mendocina Elena Alonso inauguró el ciclo de capacitaciones.

En esta oportunidad, Cámara compartió su experiencia en estrategias de ventas digitales y redes sociales, destacando su labor como creador de Práctigram, programa educativo que ya acompaña a más de 1.700 emprendedores en Argentina y Latinoamérica. Su propuesta captó la atención de jóvenes y adultos interesados en potenciar sus negocios a través de la tecnología.

Durante el evento, la Cámara de Senadores de Catamarca declaró al Programa Impulsa de Interés Educativo y Legislativo, y el senador Ferreyra entregó a Joaco Cámara una distinción en nombre de sus pares.
“El mejor tenía que estar en Catamarca para los mejores. Nuestros emprendedores y pymes tienen todo para crecer; solo necesitan acompañamiento, y en eso estamos trabajando”, subrayó el legislador.

Explicó que el programa tiene la intención de realizar estas propuestas educativas cada dos meses y que la intención es “fortalecer los espacios de aprendizaje desde abajo hacia arriba, con la participación directa de los emprendedores. Queremos saber que necesitan para mejorar, eso quiere decir que son escuchados. Esa es la sana intención de este proyecto, tratar de ponerse en el lugar del otro, y trabajar en equipo para que a todos les vaya mejor. Que se animen a dar un salto cuantitativo y cualitativo”, apuntó.

Ferreyra también agradeció el acompañamiento del Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, a la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú, a la intendenta Alejandra Benavidez, la Universidad Siglo XXI y el Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú.
El encuentro no solo dejó conocimientos, sino también oportunidades: se sortearon becas de capacitación por más de $2 millones y diversos premios entre los asistentes.
Asimismo, se anunció que la tercera edición del programa se llevará a cabo en noviembre, con la temática Oratoria para Emprendedores.
Con cada edición, el Programa Impulsa reafirma su objetivo: escuchar a los emprendedores, responder a sus necesidades reales y ofrecer un espacio gratuito de aprendizaje con certificación de participación.