Catamarca: estudian método alternativo de extracción de litio que disminuye el uso de agua dulce

Flavia Lobo Maza, Dra. en Química, directora del Centro de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas -CIFTA- de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, está abordando junto a su equipo el diseño teórico-experimental de membranas absorbentes para emplear como método de extracción directa de litio (DLE, de sus siglas en inglés) en salmueras de la provincia de Catamarca.
Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar un método que sea más rápido y eficaz, pero que fundamentalmente sea más ecológico, disminuyendo el consumo de agua dulce. La Especialista comentó que el proyecto se realizó en colaboración con equipos de trabajo de la Universidad Nacional de Córdoba –UNC-, La Universidad Nacional de La Plata –UNLP-, así como también con la Texas A&M University.

“El trabajo lo iniciamos el año pasado, lo que queremos abordar es un método de producción del litio alternativo, que es amigable con el medio ambiente, y requiere menos cantidad de agua dulce. Es un proyecto muy interesante que no lo estaban realizando dentro de la Universidad”, expresó. En cuanto al desarrollo del proyecto Lobo Maza explicó que “es algo muy delicado porque quienes tienen acceso a los datos de las proporciones de las salmueras son las empresas privadas, y nos cuesta acceder a la información que necesitamos para poder avanzar. Es por eso que en colaboración con CAMYEN, nos van a proveer estos datos, ya que ellos hicieron un estudio de una salmuera en Fiambalá, y la idea es, en base a esa información, diseñar un tipo de membrana que se usa en la extracción directa de litio. Ese diseño sería específico para ese tipo de salmuera, porque la salmuera de litio tiene como una huella digital, no son siempre las mismas composiciones ni las mismas proporciones de todos los minerales. Necesitamos esos datos para diseñar algo específicamente, para las salmueras de la provincia, o al menos de la zona donde nos interesa trabajar que es Fiambala”, detalló. También dio a conocer las limitaciones que tienen a nivel presupuestario al asegurar que “estamos limitados tratando de buscar financiamiento externo de universidades que nos acompañan de otros países. Estamos haciendo un contacto con la Universidad de Chile que tienen un trabajo avanzado en esa línea para poder avanzar en esta época que acá está volviendo bastante complejo”.

La Especialista explicó finalmente, cómo es el proceso de extracción a través de estas membranas “que lo que harían es absorber el litio y dejar fluir todo lo que no nos interesa recolectar, y luego se haría un tratamiento para esa membrana de recuperación de ese litio. Otro método en el caso de que haya menos litio, es absorber los minerales que no nos interesan, dejar fluir el litio y podemos tener el mineral más puro, son dos métodos distintos. La idea también es utilizar unos biocarbones que sintetizamos para otras aplicaciones, pero usando los residuos de las producciones locales, como la nogalera y la olivícola”, concluyó.

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…

  • Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Catamarca: policías secuestraron la moto del joven que atropelló ayer a una mujer embarazada

    Luego de realizar tareas de su especialidad, personal de la División Investigaciones de la Policía materializó un registro domiciliario en una vivienda de la calle Maestro Espadini al 900, donde secuestró una motocicleta Honda Wave 110 cc. En este rodado circulaba un joven que ayer en avenida Acosta Villafañe colisionó con otra moto conducida por…

  • Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    Catamarca: en un control vehicular en Valle Viejo, policías secuestraron marihuana

    En la mañana de hoy, a las 08:00, en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, del Dpto. Valle Viejo, numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas, controlaron un colectivo de larga distancia. En ese momento y luego de realizar tareas de su especialidad, los efectivos encontraron en…

  • La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    La Cámara de la Construcción advirtió que la obra privada “empieza a mostrar señales de caída”

    El sector de la construcción sigue con preocupación la coyuntura económica y advierte que, tras meses de parálisis en la obra pública nacional, ahora también la actividad privada comienza a resentirse. Así lo expresó en Cada Día (El Tres) el gerente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Rosario, Rubén Llenas. “Venimos advirtiendo que a partir de noviembre de 2023 se…