Catamarca: empleados denuncian abusos y falta de pagos en la fábrica SABRI de Recreo

La situación en la fábrica SABRI, ubicada en la localidad de Recreo, departamento La Paz, ha alcanzado niveles alarmantes, según denuncian los empleados de la planta. El día de ayer, un grupo de trabajadores se presentó en las instalaciones de la fábrica con la intención de reunirse con los responsables para plantear sus preocupaciones, pero no lograron ser atendidos. En su lugar, decidieron manifestarse en las afueras del establecimiento para visibilizar una serie de irregularidades que afectan gravemente las condiciones laborales.

Incumplimiento de pagos y falta de transparencia

El principal problema que enfrentan los empleados es el constante incumplimiento en los pagos salariales. Aunque en el día de ayer se realizó el pago correspondiente al mes de diciembre, los trabajadores aseguran que la situación continúa siendo incierta, pues los pagos no siempre se realizan en tiempo y forma. Además, los empleados no reciben recibos de pago, lo que genera gran incertidumbre, ya que no tienen claro qué cantidad es lo que realmente están cobrando.

Despidos injustificados y abusos laborales

Otro de los problemas que afecta a los trabajadores es el despido de empleados sin previo aviso ni indemnización. Según los testimonios, los contratos laborales, que se habían pactado por dos años, han llegado a su fin sin que la empresa cumpla con sus obligaciones. Los empleados denuncian que, al igual que en la empresa MOM SPORTS, la falta de estabilidad laboral es una constante, lo que genera un clima de incertidumbre y temor.

Además, los empleados han señalado que la empresa SABRI se aprovecha de la difícil situación económica del sector y los obliga a trabajar en condiciones de explotación. Algunos trabajadores aseguran que están cumpliendo jornadas laborales de hasta 16 horas diarias, sin que se les reconozcan las horas extras, las horas nocturnas, ni los certificados médicos. Los problemas continúan cuando se habla de las vacaciones: algunos empleados, tras salir de sus vacaciones, no recibieron el pago correspondiente y solo cuando se reincorporaron a sus puestos de trabajo, se les efectuó el pago atrasado. Los trabajadores también mencionan que el aguinaldo, otro derecho laboral, fue abonado tarde y de manera incompleta.

Una crisis agravada por la apertura de importaciones

Los empleados de la fábrica SABRI también expresan su preocupación por la situación del sector, que se encuentra golpeado por la apertura de importaciones. Según los testimonios, este fenómeno ha afectado gravemente la producción local, lo que ha agravado las ya complicadas condiciones laborales. Los trabajadores afirman que los empresarios están aprovechando esta situación para reducir costos a costa de los derechos de los empleados, mientras que, cuando la situación económica de la empresa era favorable, no se mostraron comprometidos con las condiciones laborales de los trabajadores.

A pesar de que este tema fue tocado en una reunión reciente con los responsables de la fábrica, no fue el eje central de la conversación. Sin embargo, los empleados aseguraron que la situación de la fábrica SABRI no es un caso aislado, ya que la misma problemática se vive en diversas otras empresas del sector.

Desesperanza y reclamo de justicia

Los trabajadores de SABRI en Recreo se sienten atrapados en un círculo de abusos y falta de respuestas por parte de los responsables de la fábrica. La incertidumbre sobre el futuro laboral y la constante vulneración de sus derechos han generado un clima de desesperanza, pero también un creciente reclamo por justicia. Los empleados exigen que se respeten sus derechos laborales, se realicen los pagos de manera puntual y que se termine con las prácticas abusivas que, según ellos, vienen siendo aplicadas por la patronal durante años.

Los trabajadores han dejado en claro que no piensan ceder ante estas injusticias y continuarán luchando por sus derechos. La situación en la fábrica SABRI de Recreo refleja una crisis que afecta a un sector cada vez más golpeado por las dificultades económicas y las malas prácticas empresariales.

  • Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    Quiénes cobran hoy miércoles 17 de septiembre, según ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con…

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…