Catamarca: el peronismo fiambalense, en el ocaso y a oscuras

Informe: Multimedios El Abaucán

A más de un año de la histórica y aplastante derrota del peronismo en Fiambalá, la realidad del Partido Justicialista local es cada vez más caótica y sombría. La debacle que comenzó con la pérdida de la intendencia a manos de Raúl Úsqueda (UCR) sigue profundizándose, y el dedo acusador de los propios afiliados y dirigentes del PJ apunta sin dudarlo a una sola persona: Roxana Paulón, la ex jefa comunal cuya gestión terminó sumida en deudas multimillonarias, sospechas de corrupción y un descrédito absoluto ante la sociedad.

El panorama del peronismo en Fiambalá no podría ser peor. A las múltiples irregularidades económicas y el gigantesco pasivo de más de 600 millones de pesos que dejó la administración de Paulón, se suman nuevas revelaciones que exponen aún más la precariedad del partido en la ciudad. Recientemente, trascendió que la sede del Consejo Departamental del PJ se quedó sin suministro eléctrico por falta de pago, una muestra irrefutable del abandono y la falta de liderazgo que azota a la fuerza política que durante ocho años gobernó Fiambalá.

Pero el problema no se limita a la luz cortada. La sede partidaria, que funciona en un inmueble alquilado sobre Av. Diego de Almagro, estuvo al borde del desalojo por deudas de alquiler acumuladas desde hace meses. Para evitar el escándalo, un grupo de afiliados realizó una colecta interna para reunir el dinero necesario y evitar perder el único espacio físico que le queda al peronismo Fiambalense. Sin embargo, la indignación crece entre la militancia, ya que ni Roxana Paulón ni los exfuncionarios que la acompañaron en su desastrosa gestión han colaborado económicamente para sostener la sede partidaria.

Paulón y el escándalo del terreno: una traición al peronismo local

Como si fuera poco, otro motivo de profundo malestar en la dirigencia es la actitud de Paulón respecto al terreno donado para la construcción de una sede propia del PJ en Fiambalá. Según fuentes internas, la exintendenta se niega a entregar formal y legalmente el terreno, lo que ha generado una grieta irreconciliable con los dirigentes que aún intentan sostener lo poco y nada que queda del partido.

“No entendemos por qué la quieren premiar con algún cargo si destruyó al peronismo Fiambalense. Donde vamos, nos tildan de sinvergüenzas. Nos dejó una imagen pésima”, expresó indignado un referente del PJ en diálogo con Multimedios Abaucán. Además, reveló que el terreno en cuestión estaría a nombre de la propia Paulón, lo que ha generado sospechas de maniobras irregulares que podrían derivar en nuevas denuncias.

Sede Partido Justicialista Fiambala - 02

Paulón, cada vez más sola: el repudio de su propio partido

El desprestigio de Roxana Paulón es tal que, según fuentes cercanas, cuando visita Fiambalá nadie dentro del PJ quiere reunirse con ella. “Viene y se junta con cuatro o cinco personajes sin peso político ni trascendencia que no suman nada al partido. Está completamente desconectada de la realidad y del peronismo que alguna vez intentó liderar“, afirmaron los militantes desencantados.

A este escenario de descomposición interna se suma la preocupación por este año electoral, en el que el PJ Fiambalense se encuentra sin rumbo, sin referentes y sin estructura. La dirigencia local ya dejó en claro que no permitirá que Paulón vuelva a postularse a ningún cargo, y exigirá a la mesa provincial del partido que sea relegada de cualquier lista o candidatura.

El peronismo Fiambalense atraviesa su peor crisis en décadas, y la figura de Roxana Paulón se ha convertido en un lastre imposible de remontar. Con una sede sin luz, deudas de alquiler, un terreno en disputa y un partido dividido, la exintendenta se hunde cada vez más en el descrédito, mientras el justicialismo local sigue pagando el precio de su desastrosa gestión.

  • La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    La desaprensiva acción de un conductor que provocó la trágica muerte de una estudiante de Medicina

    Una joven de 23 años murió este miércoles en el barrio Belgrano de Rosario luego de ser atropellada por un colectivo de la línea 153. La víctima, que circulaba en bicicleta hacia el centro, perdió el equilibrio y cayó al asfalto tras el imprudente accionar del conductor de una camioneta que abrió la puerta de su vehículo…

  • Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    Catamarca: la Cámara de Senadores llevó adelante su 23° Sesión Ordinaria

    En la mañana de este jueves, se desarrolló la 23° Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, oportunidad en la que se dio tratamiento y aprobación a diversas iniciativas legislativas que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Fondo Provincial de Microcréditos para la…

  • Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    Catamarca: Aprendiendo a Salvar Vidas en el Interior

    En el marco del Proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas”, el Ministerio de Salud de Catamarca capacitó a alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°93 “Ricardo Balbín” de Medanitos y la Escuela Secundaria Rural N°25 de Tatón. A cargo del Programa de Prevención y Control de Lesiones, los talleres abordaron contenidos teóricos-prácticos…

  • Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Catamarca: aprehenden a cuatro personas y secuestran elementos de dudosa procedencia en Paclín

    Numerarios de la Subcomisaría de Balcozna llegaron hasta la Ruta Provincial N° 9, inmediaciones a Balcozna de Afuera, de esa localidad del Dpto. Paclín, y aprehendieron a tres sujetos de apellidos Castro (19), Oropel (18), Ibáñez (22) y Cano (20), quienes habrían sido sorprendidos infraganti llevando una (01) jarra de cafetera, un (01) cable prolongador de corriente, una (01) tostadora, una (01) cafetera…

  • Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    Caso Strzyzowski: piden perpetua para César Sena por matar a Cecilia y para sus padres por planear cómo ocultar todo

    El Equipo Fiscal Especial y las dos querellas pidieron este jueves que sean condenados los siete imputados por el crimen de Cecilia Strzyzowski (28). En sus alegatos finales ante el Jurado Popular, los acusadores solicitaron que César Sena y sus padres, Emerenciano y Marcela Acuña, reciban la pena de prisión perpetua, y que sus colaboradores sean declarados culpables…

  • Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Catamarca: se levanto la toma de La Escuela N° 92 de La Ciénaga

    Hoy se hizo presente supervisora María Isabel Yapura, quien escucho los planteos de los padres y se comprometió a comunicarse con autoridades del Ministerio de Educación para ver la forma de solucionar estos inconvenientes. Recordemos que esta mañana de jueves un grupo de padres de alumnos de la Escuela N°92 “Pbro. Pedro Centeno”, de la…