Catamarca: denuncian que una adolescente gravemente accidentada tuvo que se trasladada de urgencia en la caja de una camioneta

La crónica corresponde al sitio periodístico Multimedios Abaucán: Una vez más, la comunidad de Palo Blanco –distrito Fiambalá- quedó expuesta al desamparo sanitario que caracteriza la gestión del Área Programática N° 15 y el Ministerio de Salud de Catamarca. En el día de ayer, un grave accidente ocurrido en la Avenida Virgen del Valle, protagonizado por dos adolescentes de 15 y 16 años que se trasladaban en moto y colisionaron con un perro, dejó al descubierto la cruda realidad: la ausencia de recursos básicos para atender emergencias en esa localidad.

De acuerdo a la información que accedió Multimedios Abaucán por parte de fuentes altamente confiables; la joven de 16 años sufrió una fractura compleja de maxilar inferior, múltiples escoriaciones y hematomas, mientras que su acompañante de 15 años sufrió un corte en el rostro. Sin embargo, la situación empeoró al constatarse que la ambulancia de Palo Blanco no estaba disponible, ya que había sido enviada a San Fernando del Valle de Catamarca para una derivación de un paciente de Fiambalá, dejando a toda la localidad desprotegida.

Ante esta emergencia, vecinos tuvieron que acondicionar la caja de una camioneta con una tabla de primeros auxilios para trasladar a la chica más lesionada hasta el mini hospital. Además, fue necesario ir en el mismo vehículo a buscar a la única enfermera de guardia, quien, sin los recursos adecuados y con enorme compromiso y vocación de servicio, brindó los primeros auxilios. La ambulancia de Fiambalá tardó cerca de 40 minutos en llegar para realizar el traslado a un centro de mayor complejidad, una demora que podría haber sido fatal.

El perro involucrado en el accidente murió en el acto, y la falta de un veterinario en la zona dejó en evidencia otra faceta del abandono estatal.

Un Sistema Sanitario en Ruinas

El único médico que prestaba servicios en Palo Blanco, el Dr. Freddy Mago, se vio obligado a abandonar la provincia en busca de mejores condiciones laborales. Según se denunció, los profesionales de la salud reciben sueldos miserables y carecen de recursos para salvar vidas, obligándolos a improvisar frente a situaciones críticas.

Este no es un hecho aislado. La comunidad repudia constantemente el estado del sistema sanitario: postas vacías, caminos intransitables en zonas como “La Herradura” y la ausencia de personal médico y ambulancias. En casos similares, un paciente con heridas graves podría no sobrevivir debido a la falta de atención inmediata.

Indignación y Exigencia de Soluciones

La indignación en Palo Blanco y zonas aledañas crece, con vecinos cuestionando cómo es posible que el gobierno provincial, liderado por el Ministerio de Salud, permita este nivel de abandono a finales de 2024.

La ciudadanía exige que se tomen medidas urgentes:

 Dotar al área programática de más ambulancias y personal médico permanente.

  •  Mejorar los salarios y condiciones laborales para retener profesionales.
  •  Garantizar insumos y recursos básicos en las postas sanitarias.
  •  Poner gente idónea o afines a la salud  a cargo del Área Programática N° 15

La comunidad no solo reclama justicia por las adolescentes afectadas, sino también un cambio profundo que evite que más vidas sigan dependiendo de la buena voluntad de vecinos o de soluciones improvisadas. ¿Cuántas tragedias más deberán ocurrir para que el gobierno de Catamarca reaccione?.