En el marco del Proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas”, el Ministerio de Salud de Catamarca capacitó a alumnos y docentes de la Escuela Primaria N°93 “Ricardo Balbín” de Medanitos y la Escuela Secundaria Rural N°25 de Tatón.
A cargo del Programa de Prevención y Control de Lesiones, los talleres abordaron contenidos teóricos-prácticos sobre primeros auxilios básicos, prevención de accidentes escolares y cómo actuar ante una emergencia, promoviendo en la comunidad educativa una cultura del cuidado y respuesta rápida y segura ante situaciones imprevistas.
Además, se capacitó a personal de Salud, Fuerzas de Seguridad, personal del Municipio y vecinos del Hospital “René Favaloro” de Medanitos y el Hospital “Luis Agote” de Fiambalá, donde se dictó una capacitación especializada en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), maniobra de Heimlich, manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) e inmovilización de pacientes traumatizados, destinada a fortalecer las capacidades del personal sanitario y de respuesta ante emergencias.
Estas acciones forman parte del trabajo territorial que impulsa el Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para salvar vidas y fortalecer la preparación comunitaria ante emergencias.
El proyecto “Aprendiendo a Salvar Vidas en las Escuelas” continúa desarrollándose en diferentes localidades, reafirmando el compromiso con la educación para la salud, la prevención de incidentes y la construcción de comunidades más seguras y solidarias.





