En un claro ejemplo de cómo la educación técnica impulsa la innovación local, los alumnos del Instituto San Martín presentaron ante la Secretaría su proyecto T-CONTROL.
Los alumnos del área de Robótica del Instituto San Martín realizaron la presentación oficial de su proyecto T-CONTROL, una propuesta tecnológica innovadora destinada a optimizar el control de temperatura en la fermentación del jugo de uva, proceso clave en la elaboración de vinos.
El evento tuvo lugar ante la Secretaría de Tecnología Aplicada a la Producción, donde los estudiantes expusieron el funcionamiento, los beneficios y las potenciales aplicaciones del sistema.
T-CONTROL combina hardware y software en un dispositivo inteligente capaz de regular automáticamente la temperatura de los piletones de fermentación, garantizando condiciones óptimas en tiempo real. Además, el sistema ofrece conectividad a internet, lo que permite a enólogos y productores monitorear y ajustar el proceso de manera remota desde cualquier dispositivo.
Este avance tecnológico no solo mejora la eficiencia y calidad del proceso de fermentación, sino que también contribuye a un notable ahorro energético y económico. Su versatilidad le permite ser aplicado en otros ámbitos industriales, como cámaras frigoríficas, supermercados o sistemas de refrigeración automatizados, ampliando significativamente su campo de acción.
Durante la exposición, los alumnos destacaron la importancia de la innovación aplicada al sector productivo y la necesidad de incorporar tecnologías accesibles que potencien la competitividad de la producción local.
La Secretaría de Tecnología Aplicada a la Producción manifestó su interés en acompañar el desarrollo del proyecto, valorando el compromiso de los estudiantes y docentes del Instituto San Martín con la formación técnica y la búsqueda de soluciones prácticas para los desafíos del sector agroindustrial.
Este tipo de iniciativas refuerza la articulación entre la educación técnica y el desarrollo productivo, demostrando que la creatividad y el conocimiento de los jóvenes pueden transformarse en herramientas concretas para la innovación y el crecimiento regional.






