Desde Buenos Aires llegó la mejor noticia para Belén: Martina Cecenarro, Paula Bazán y Leopoldo Gómez obtuvieron un destacado primer lugar en el proyecto de reutilización y purificación del agua, un proyecto independiente a nivel universitario que compitió con otros 4 proyectos más de todo el país, y ahora tienen la oportunidad de viajar a Estocolmo, Suecia después de su victoria a nivel nacional. Los chicos serán los primeros en la provincia que nos representen a nivel mundial.
El 4 de diciembre del año pasado, la delegación de Catamarca compuesta por estudiantes de escuelas publicas y privadas, participó de la feria de ciencias que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con 4 proyectos de los niveles primario y secundario, los alumnos catamarqueños participaron junto a más de 125 proyectos de todo el país, en esta fase que tenía como foco la tecnología.
En esa ocasión, la Comisión Nacional de Evaluación, destacó al proyecto “Sistema Circular de Reutilización y Circulación de agua” del Instituto “Virgen de Belén”, a cargo de la docente Rosana Lobo y los estudiantes Martina Cecenarro, Leopoldo Gómez Cervantes y Paula Jimena Bazán Quipildor.

Este jueves 5 de junio, en Buenos Aires, participaron de la final por el premio Argentino Junior del Agua, en la sede de AIDIS, Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, en CABA, quienes se dedican a fomentar el desarrollo de la ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente orientadas a la solución de problemas medioambientales con la finalidad de mejorar la salud de la población; promover y procurar el aporte científico y tecnológico en favor del saneamiento y la preservación del Medio Ambiente. En ese lugar, Leo, Marti y Pau defendieron su trabajo y obtuvieron el primer premio, que los llevará a Suecia. ¡Felicitaciones chicos!

