El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina. La ocupación hotelera de Catamarca alcanzó el 60%, mientras que la estadía promedio fue de 2 días, evidenciando un turismo de corta duración, pero con una fuerte concentración en actividades festivas y culturales.
Sobresalieron una serie de festividades que reflejaron su rica tradición cultural y atrajeron a numerosos visitantes. Entre ellas se encontró la Fiesta de la Espuma en La Puerta, que contó con la actuación de La Chaya de Alico, Los Luceros del Chamamé, Los Reales del Chamamé, Los Naranjeros, Dúo Esencia y cantantes como Cristian López y Eugenia Díaz.
En tanto que en Capital, la Casa de la Puna ofreció actividades culturales que incluyeron talleres de construcción de instrumentos tradicionales, contrapunto de coplas y presentaciones de murgas y comparsas. Estas actividades se llevaron a cabo durante los fines de semana de febrero y los primeros días de marzo, brindando a los asistentes una experiencia auténtica de las tradiciones catamarqueñas.
A su vez, en Fiambalá, se desarrolló el Festival Camino hacia un Nuevo Sol, con entrada libre y gratuita. El mismo contó con la participación de agrupaciones de danza locales, espectáculos circenses y la actuación estelar de Ricky Maravilla, ofreciendo una propuesta variada para toda la familia.