Casonas emblemáticas y el ferrocarril de Chumbicha, puestos en valor a través de “Pasos con Historia”

En el Día del Patrimonio Cultural del Mercosur, se realizó el martes 17 de septiembre una nueva edición de “Pasos con Historia” en la localidad de Chumbicha. El recorrido de puesta en valor patrimonial, arquitectónico e histórico, incluyó a antiguas y emblemáticas casonas de Chumbicha, y la estación del ferrocarril que tuvo su esplendor allá por el año 1885, un puerto seco que unía el oeste de la provincia con los puertos de Rosario y Buenos Aires.

La visita se realizó con la participación de la directora provincial de Patrimonio y Museos, Edith Cardoso, acompañada de su equipo; el secretario de Cultura de la Municipalidad de Chumbicha, Daniel Nieto, junto a sus colaboradores; profesores y alumnos del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca, estudiantes de Turismo del IES Sebastián A. Corpacci, y público interesado.

Tras el recibimiento en la nueva terminal de la localidad, el numeroso grupo se dirigió a la avenida Félix Nazar, a lo largo de la cual se emplazan más de diez casonas de grandes dimensiones, que datan de fines del siglo XIX y principios del XX, de estilos eclécticos. Algunas de esas casonas fueron hoteles, o casas de las familias más representativas de la zona.

El grupo realizó el reconocimiento de las fachadas de las casonas, y en algunos casos los interiores, avistando los detalles de su construcción. Además, con la guía del historiador chumbichano Juan Bautista Torres Villagra, pudieron conocer la genealogía de sus habitantes, desde sus inicios hasta nuestros días.

El punto culminante del recorrido fue la estación del ferrocarril, fundada en la década de 1880, con un acto en el que participaron importantes autoridades e instituciones llegadas desde la Capital. El ferrocarril implicó el nacimiento y expansión de Chumbicha, que guarda una rica historia “que como chumbichanos debemos rescatar y poner en valor, cuidar y concientizar a las nuevas generaciones sobre la historia de Chumbicha”, cerró Juan Torres Villagra.

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…

  • Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Catamarca: por el desastre que son las calles, un policía sufrió un accidente y perdió su arma reglamentaria, y un camión quedó atascado en Valle Viejo

    Esta mañana de martes, se conoció que un integrante de la Policía de Catamarca sufrió un accidente con su moto, al caer al piso luego de no poder sortear uno de los tantos baches y pozos que abundan en el Departamento Valle Viejo. El uniformado puedo reponerse del golpe y siguió su marcha, pero luego…

  • Una conocida fábrica argentina de galletitas está al borde del colapso

    Una conocida fábrica argentina de galletitas está al borde del colapso

    Una planta encargada de la producción de una de las galletitas más consumidas por los argentinos, atraviesa un momento crítico por retrasos en el pago de salarios. Casi 300 empleados denunciaron demoras que generaron inquietud entre las familias y llamaron la atención de sindicatos y autoridades provinciales. La situación puso en evidencia la vulnerabilidad de las…