Casi 9 mil turistas visitaron la Capital de Catamarca en enero

Según datos oficiales, durante el mes enero del presente año, la ciudad de San Fernando del Valle recibió la visita de 8.658 turistas, los cuales generaron un impacto económico de alrededor $ 2.130 millones de pesos.

La información se desprende del informe que periódicamente presenta el Observatorio de Turismo Municipal, el cual funciona en la órbita de la Dirección de Turismo dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. 

Según los datos recopilados, la ocupación hotelera promedio del mes fue del 32% siendo la misma un 15% superior a la del mes de enero de 2024. Cabe recordar que esta información surge del relevamiento de alojamientos registrados y categorizados por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia.

Un dato significativo resultó el pernocte promedio de casi 4 noches (3,8), como así también que el segmento que prevaleció fue el de parejas (43%), seguido por familias (34%), y amigos, individual y otros (23%).

El 80% de los turistas arribados fueron de origen nacional, el 16% internacional y el 4% del resto de la provincia de Catamarca. Dentro de los turistas internacionales, nos visitaron chilenos (42%), uruguayos (29%), franceses (15%) y brasileños (14%). De los turistas nacionales, se destaca que el 40% provino desde Provincia de Buenos Aires,  seguido de Tucumán (13%), Córdoba (9%) y Santiago del Estero (8%).

Finalmente, otro dato interesante indica que el 55% de los turistas eligió a San Fernando del Valle de Catamarca como destino final y el 70% visitó nuestra ciudad por primera vez. 

Balances y proyecciones 

Sobre los datos obtenidos, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, Inés Galíndez, manifestó su balance con respecto a tales indicadores. “Hemos logrado sostener la ocupación hotelera que tiene la ciudad e inclusive aumentar algunos puntos porcentuales respecto de enero del 24. Todo ello, a pesar de la difícil situación económica por la que estamos atravesando que afectó inclusive a los destinos más consolidados, y nosotros no podemos estar afuera de ese contexto”, señaló la funcionaria.

Sobre las expectativas para el presente mes de febrero y el fin de semana largo de carnaval que se vivirá durante los primeros días de marzo, Galíndez remarcó el objetivo de “sostener e incrementar en algunos puntos el porcentaje de ocupación que veníamos teniendo desde el 2024. Para ello, estamos trabajando fuertemente en agendas de actividades a la aire libre, vinculados con los espacios públicos más emblemáticos que tiene la ciudad y por supuesto, con una agenda fuerte para carnaval donde vamos a tener como siempre las actividades inclusivas para toda la familia”.

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…

  • Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Aumento de asignaciones familiares: quiénes no cobrarán en agosto y por qué

    Suba de asignaciones familiares y AUH. A partir de julio de 2025, la percepción de un ingreso superior a $2.315.267 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a al mismo del cobro de las asignaciones familiares de Anses, aun cuando la suma de sus ingresos (IGF) no supere el límite máximo…