Cambian los cajeros automáticos: estos son los nuevos límites de extracción a partir de septiembre

A partir de septiembre, los cajeros automáticos tendrán nuevos límites de extracción diarios, que varían según el banco y el perfil del cliente. La medida llega en un contexto de creciente uso de billeteras virtuales, como Mercado Pago y Cuenta DNI, pero los cajeros siguen siendo esenciales para quienes necesitan efectivo disponible fuera del horario bancario o durante feriados.

Aunque las billeteras digitales siguen ganando terreno, los cajeros automáticos continúan siendo clave en la vida financiera de muchos.

Según lo publicado por las entidades financieras, las nuevas actualizaciones establecen montos máximos que los usuarios pueden retirar por día, dependiendo de su banco y el canal de operación (cajero o home banking). Las modificaciones apuntan a facilitar el acceso al efectivo, con límites más altos en algunos casos, aunque también habrá nuevos cargos por el uso de cajeros automáticos de otras entidades. Además, en algunos casos, los montos podrán ser ampliados si el usuario realiza la transacción desde su home banking o la app de su banco.

Límites de extracción y montos por banco

Los límites de extracción varían significativamente de un banco a otro, y se dividen entre lo permitido en cajeros automáticos y lo que se puede retirar a través de canales electrónicos. Aquí algunos de los nuevos topes:

Banco Nación: hasta $150.000 por día en cajero; hasta $500.000 por home banking.

Banco Provincia: límite de $400.000; ampliable desde la app.

Banco Ciudad: hasta $800.000; ampliable a $1.200.000.

Banco Galicia: hasta $400.000; hasta $2.400.000 en cajeros propios.

ICBC: límite de $550.000.

BBVA: hasta $2.100.000.

Banco Macro: mantiene el tope en $400.000.

Santander: hasta $1.000.000, según categoría del cliente.

Los montos establecidos pueden ser ajustados según el perfil del usuario, y muchos de estos límites se pueden modificar de forma online desde los canales de home banking de cada entidad. Es importante aclarar que algunos usuarios pueden tener acceso a límites mayores, dependiendo de la categoría en la que se encuentren dentro de la política del banco.

Comisiones por usar cajeros de otras entidades

En cuanto a las comisiones, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a cobrar hasta $5.000 por las extracciones en cajeros de otras entidades, una medida que podría generar un impacto adicional en los costos de los usuarios. A continuación, se detallan algunas de las comisiones aplicadas por entidad para este tipo de transacciones:

Banco Nación: $2.292,95

Banco Provincia: $2.280

BBVA: $2.700

Santander: $3.125

Galicia: $5.000

Ualá: $3.500

Brubank: $2.500

Credicoop: $2.758,80

Naranja X: $3.025

Es importante tener en cuenta que las operaciones en cajeros del mismo banco no tendrán cargo para los clientes, excepto en el caso de cuentas sueldo, jubilación o planes sociales. En cambio, aquellas extracciones en cajeros de otras entidades dentro de la misma red pueden tener cargos elevados, lo que podría impactar en aquellos que frecuentemente realizan transacciones fuera de su banco habitual. 

  • Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Desde hoy, el Paso de San Francisco funcionará de lunes a domingo

    Vialidad Nacional informó que a partir de hoy, lunes 15 de septiembre, el Paso Internacional de San Francisco estará habilitado de lunes a domingo, desde las 09:00 hasta las 18:00. El organismo, a su vez, informa que se permitirá el paso del último automóvil por el puesto de control migratorio del país de origen hasta las…

  • Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    Catamarca: extraditaron a Pablo Angelina desde Entre Ríos

    En las últimas horas, el nombre de Pablo Fernando Angelina volvió a resonar en el ámbito policial y judicial. El ex empresario de 58 años, recordado por el brutal femicidio de su ex pareja María Belén Galetto en 1998, fue extraditado desde la provincia de Entre Ríos y trasladado bajo un fuerte operativo de seguridad…

  • ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES: calendario de pagos para hoy lunes 15 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Titulares de…

  • Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    Desde hoy lunes se realiza control focal por Dengue en Catamarca

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • El arquero de un pequeño pueblo de La Rioja jugará en un club mexicano de la United Premier Soccer League de Estados Unidos

    El arquero de un pequeño pueblo de La Rioja jugará en un club mexicano de la United Premier Soccer League de Estados Unidos

    El arquero juvenil Mateo Rivero Bustos, oriundo de El Portezuelo, departamento Juan Facundo Quiroga (La Rioja), fue formado en las inferiores del Club Atlético El Portezuelo y luego fichado por Chacarita Juniors, donde se consagró campeón con la quinta división de la Liga de Buenos Aires. Mateo Rivero Bustos es oriundo de la localidad de Portezuelo, y desde…

  • Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

    Un juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia

    El Juzgado Federal N° 2 de Catamarca hizo lugar a una medida cautelar y ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad(ANDIS) restablecer, en un plazo de 24 horas, la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez que se suspendieron en la provincia, y que pague los haberes retenidos a sus titulares. El fallo, firmado el viernes…