Cajeros automáticos: cuánto dinero se puede retirar por día y cómo aumentar el monto

Los pagos a través de los distintos medios electrónicos son utilizados cada vez más, sin embargo todavía son muchos los argentinos que tienen predilección por el uso del efectivo. En este sentido, los cajeros automáticos suelen ser el medio más utilizado para conseguirlo, y recientemente los bancos anunciaron un aumento significativo en los límites de extracción diarios.

Cada entidad define sus propios límites de retiro y lo hace considerando factores como el tipo de cuenta, la relación del cliente con el banco y su capacidad financiera.

Aunque el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece lineamientos generales, los usuarios deben consultar directamente con su banco para conocer los montos específicos y evitar inconvenientes.

El objetivo de esta medida es optimizar la disponibilidad de efectivo y asegurar un acceso equilibrado sin afectar la operatividad de los cajeros ni poner en riesgo los fondos de los clientes.

Cada banco define sus propios límites de retiro de efectivo, considerando el perfil de cada cliente.
Cada banco define sus propios límites de retiro de efectivo, considerando el perfil de cada cliente.

¿Puedo aumentar mi límite de extracción?

En algunos bancos se puede modificar el tope de retiro en efectivo, subiéndolo si el volumen que se maneja a diario es elevado o bajándolo por razones de seguridad u otros motivos. El trámite puede ser realizado por home banking.

Se debe ingresar a la cuenta desde la página web o la aplicación del banco. Luego se debe hacer clic en “Tarjeta”, eligir “Más opciones” y luego seleccionar “Modificar límite”.

Banco por banco, cuánto dinero se puede extraer por día

Los límites de retiro de efectivo en cajeros automáticos por día van de los $150.000 a los $500.000, y varían dentro de la misma entidad, según la categoría de los clientes.

Cabe aclarar que el alza en los montos solo involucra a las terminales de cada banco. Si el retiro es de una cuenta de un banco, pero el cajero pertenece a otra entidad, las sumas son muchos menores.

Banco Nación: el límite máximo diario en los cajeros automáticos es de $150.000 para todos los clientes. Pero se puede elevar el monto hasta $500.000 a través del homebanking.

Banco Provincia: los clientes pueden sacar hasta un máximo de $400.000 diarios por cajero automático.

Banco Ciudad: el monto máximo para retirar efectivo por día es de $300.000.

Banco Galicia: el límite de extracción por la red Banelco es de hasta $400.000. Sin embargo, desde la entidad aclararon que a través de las terminales de autoservicio (exclusivas para sus clientes) se pueden hacer extracciones, de hasta $1.000.000 en una sola operación.

Banco Galicia Más (ex HSBC): $400.000 (con Visa débito).

Banco ICBC: el monto máximo para clientes en cajeros propios de la entidad es de $550.000.

Banco BBVA: el monto máximo de extracción por día es para todos los clientes de $2.100.000.

Banco Macro: el límite diario es hasta $600.000.

Banco Credicoop: $170.000.

Banco Santander: clientes SuperCuenta, SuperCuenta3, Infinity, Infinity Gold: hasta $600.000 / cuenta Platinum y Black: $1.000.000.

Cajeros automáticos: 6 recomendaciones para usarlos de manera segura

Los cajeros automáticos son cómodos y se pueden usar a cualquier hora del día. Pero al mismo tiempo conllevan riesgos, entre ellos, ser víctima de un robo o que el cajero se trague la tarjeta.

A continuación, los 6 consejos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para usar el cajero automático con seguridad:

1) Si al extraer dinero hay diferencias entre el comprobante emitido por el cajero y el importe efectivamente retirado, comunicarse con el banco emisor de la tarjeta para que solucionen el problema. De la misma manera, en caso de pérdida o robo de la tarjeta, denunciar de inmediato la situación al banco.

2) Al hacer un depósito, asegurarse de introducir en la ranura correspondiente el sobre con el efectivo o los cheques y el primer comprobante emitido por el cajero durante el proceso de esa transacción. Es aconsejable conservar el comprobante que la máquina entrega al finalizar la operación para poder realizar un eventual reclamo si es que se necesita.

3) Evitar el uso de cajeros automáticos cuando se encuentren mensajes de falla u operaciones anormales.

4) Es aconsejable modificar periódicamente el código de acceso o clave o contraseña personal (“password”, “PIN”) y memorizarla en lugar de escribirla. Esa clave no debería ser la dirección personal, ni la fecha de nacimiento u otro número que pueda obtenerse fácilmente de documentos que se guarden en el mismo lugar que la tarjeta.

5) Al operar en un cajero automático, pensar en la seguridad personal. No digitar la clave personal en presencia de personas desconocidas, aun cuando pretendan ayudar, ni facilitar la tarjeta a terceros.

6) Siempre recordar que hay que retirar la tarjeta al finalizar las operaciones.

  • Cada vez más familias se endeudan para hacer compras en el supermercado, según un informe de la UBA

    Cada vez más familias se endeudan para hacer compras en el supermercado, según un informe de la UBA

    En medio de la caída del consumo, el uso del crédito para financiar el consumo en supermercados se vuelve cada vez más habitual, por lo que cada vez hay más familias endeudadas para afrontar gastos básicos cotidianos. Al mismo tiempo, crece la morosidad en este segmento. Así surge de un informe del Centro Ra de…

  • Hoy viernes inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos

    Hoy viernes inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos

    Se viene una nueva fecha del Torneo Clausura en un momento clave del certamen debido a que se empiezan a definir los clasificados a la siguiente instancia del torneo y los cupos a copas internacionales. Enterate cuándo juega tu equipo. Fixture completo de la fecha 14 del Torneo Clausura Viernes 31 de octubre 19:00 San Lorenzo vs…

  • Es hoy viernes: por qué Argentina se enamoró de Halloween y qué se celebra en realidad

    Es hoy viernes: por qué Argentina se enamoró de Halloween y qué se celebra en realidad

    La celebración de Halloween (este viernes 31 de octubre) se afianzó en la agenda festiva de Argentina durante las últimas décadas. Este fenómeno de adopción cultural se debe en gran parte a la influencia sostenida de las películas, series y plataformas de streaming. El interés por los disfraces, las decoraciones temáticas y las fiestas nocturnas crece año tras año. Esta fecha, ligada originalmente a Norteamérica, hoy…

  • Catamarca: hoy viernes comienza “Terror en el Valle”, con lo mejor del cine nacional

    Catamarca: hoy viernes comienza “Terror en el Valle”, con lo mejor del cine nacional

    El ciclo  de cine “Terror en el Valle” dará inicio este viernes 31 de octubre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada – CATA (Sarmiento 613), y pondrá en pantalla las mejores películas del género que tiene el cine nacional. Este ciclo es una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Gestión…

  • ANSES: quienes cobran hoy viernes 31 de octubre

    ANSES: quienes cobran hoy viernes 31 de octubre

    La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer quiénes cobrarán este viernes 31 de octubre de 2025 con respecto a jubilaciones y pensiones, Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento, y Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas. ANSES: Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento Las titulares de la Asignación por Matrimonio, Adopción y Nacimiento, Segunda Quincena, percibirán…

  • Misterio en un campo de Santa Fe: encontró “líneas” de trigo desgranado y crece el desconcierto (Video)

    Misterio en un campo de Santa Fe: encontró “líneas” de trigo desgranado y crece el desconcierto (Video)

    Un extraño fenómeno sorprendió a un productor rural en la zona de Avellaneda, departamento General Obligado, en el norte de la provincia de Santa Fe. Cuando estaban por iniciar la cosecha de trigo, Raúl Zamer y su equipo descubrieron que una parte del lote presentaba una serie de líneas perfectamente trazadas que, vistas desde el…