Aseguran que el Poncho 2025 tendrá más de 2.900 artistas catamarqueños en escena

Más de 2900 músicos, bailarines y humoristas locales desplegarán todo su talento en los escenarios del Salón Mayor, de El Patio, del Pabellón de Turismo y en el flamante espacio del Mercado Cultural, durante la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que se realizará del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Durante diez días, los visitantes podrán disfrutar de las 235 propuestas artísticas que pondrán en lo más alto el talento catamarqueño, principalmente en espectáculos de música y danza folclórica, y también de los géneros rock, pop, reggae, cumbia, cuarteto y urbano.  Serán 161 propuestas de música, 57 de danza, dos de humor y 15 delegaciones que mostrarán en sus presentaciones las raíces y tradiciones de toda la provincia. 

El Escenario Mayor tendrá las siete noches del festival 35 propuestas de música, 21 de danza y la delegación regional Puna, de Antofagasta de la Sierra. Durante las tardes, en el escenario de El Patio, desde el sábado 19 de julio a partir de las 14 horas, habrá 59 propuestas musicales, 12 de danza, nueve delegaciones y una de humor.  

La programación del escenario que funcionará en el Pabellón de Turismo también comenzará a partir del sábado 19 con 26 espectáculos de música, 11 de danza y la presentación de cinco delegaciones. En tanto, en el escenario del Mercado Cultural, espacio que estrenará la próxima edición, tendrá desde el viernes 18 de julio a partir de las 15hs, 41 shows de música, 13 de danza y uno de humor. 

“La próxima edición nos tiene muy ansiosos, pero sobre todo contentos porque sumamos más artistas locales a la fiesta, lo que la hace aún más catamarqueña porque tanto el público local como los turistas que llegan para disfrutar de sus vacaciones de julio en nuestra provincia, se van a encontrar con mucho talento en los escenarios”, expresaron desde la organización.

Además, 24 bailarines y bailarinas seleccionados por audición integrarán el cuerpo de baile que, junto al Ballet del Rubinstein, músicos, músicas y equipo técnico, darán vida al cuadro artístico de apertura de la 54ª Fiesta Nacional del Poncho, que se inaugurará el viernes 18 a las 11 de la mañana.

Por su parte, 38 bailarines formarán parte de la apertura del escenario de El Patio, prevista para el sábado 19 de julio.

Por otro lado, la organización informó que el Instituto Nacional de la Música (INAMU) otorgó a la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho el sello de reconocimiento por haber cumplido con la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida a Eventos de Música en Vivo (27.539), en los cuatro escenarios del evento.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…