Aplausos, selfies y fuerte apoyo de empresarios ante el discurso de Milei en el Coloquio de IDEA

El presidente Javier Milei cerró la edición 60 del Coloquio de IDEA. Había expectativa por escucharlo.

El mandatario dio un discurso que podría definirse como “habitual”, con algo de repaso de la herencia recibida y una descripción de algunas medidas que vendrán. Dijo que la parte más fuerte de su ajuste fiscal la hizo durante las vacaciones “para que la gente no se enterara tanto” y si bien anticipó que el peso se fortalecerá aún más por entrada de inversiones, volvió a ratificar su plan de cerrar el Banco Central.

Hubo aplausos en varios momentos del discurso de más de una hora, aunque no tan eufóricos. Los más fuertes se sintieron cuando habló de las universidades, que no quiere ni privatizarlas ni hacerlas pagas, sino auditarlas; cuando se refirió a los piquetes y planteó que quienes no le creían que los eliminaría le iban a tener que pedir perdón; cuando dijo que la oposición iba a tener que seguir comiendo pochoclos; al manifestar que había eliminado el déficit cuasi-fiscal del BCRA y cuando prometió que seguiría bajando la inflación.

Y el optimismo que se percibió durante todo el coloquio con respecto a las políticas adoptadas por Milei terminó de manifestarse al cierre del discurso del Presidente, cuando los empresarios se agolparon al costado del escenario para saludarlo y sacarse selfies con él.

Consultados varios ejecutivos sobre el discurso del primer mandatario, coincidieron en que se percibió un espíritu de seguir realizando transformaciones en pos de que sea el sector privado el que impulse el crecimiento a través de la inversión.

Según Milei, el país va camino hacia una moneda “mucho más apreciada” debido a las oportunidades presentes en sectores como el gas y el petróleo, los cuales ya están captando la atención de inversores internacionales. “Lo más probable es que Argentina vaya, sin lugar a dudas, a un nivel de moneda mucho más apreciada”, afirmó Milei, destacando el enorme potencial de los recursos energéticos del país.

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…

  • Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    Juicio al comisario que atropelló y mató en Catamarca: se negó a declarar

    El excomisario Jorge Vera, se mantuvo en silencio en la primera jornada del juicio por la muerte de Lucas Mohamad en un siniestro vial en Ruta Nacional Nº 40, el 28 de marzo de 2023. Vera, imputado por el delito de homicidio culposo, embistió con su camioneta Ford Ranger a Lucas cuando éste retornaba en…