Alertas para ocho provincias: Catamarca recibe 2025 con tormentas

El Valle Central de Catamarca despediría 2024 y recibiría el 2025 con tormentas eléctricas. Está anunciada esta posibilidad desde la tarde de mañana martes hasta en un 40%, que se prolongaría hasta el miércoles ya con un 70% de chances durante toda esa jornada.

Sin embargo, no van a disminuir las altas temperaturas: el año se va a despedir casi con 40° de temperatura máxima, el miércoles, ya en 2025 descenderá a 33°, pero desde el jueves y hasta el sábado incluso estará por encima de los 36°.

Tal como estaba previsto, el Servicio Meteorológico Nacional renovó las alertas naranja y amarillo para el penúltimo día del año 2024 en al menos ocho provincias del centro y sur del país, con fenómenos que podrían ocasionar daños y generar riesgos para la sociedad. 

La alerta amarilla rige para San Luis, en el centro y sur; Mendoza; centro y oeste de La Pampa; zona sur de Buenos Aires y el oeste de Río Negro. Para esta zona, se esperan precipitaciones a partir de la noche del lunes, con tormentas localmente fuertes. Según informó el organismo, estarán acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos y la posibilidad de ráfagas de hasta 60 km/h.

En las provincias de la zona patagónica, el pronóstico indica lluvias para la tarde y noche de este lunes 30, un panorama que se repetirá el martes 31, lo que afectará la región sur de ChubutSanta Cruz en toda su extensión; y Tierra del Fuego.

Además, para las mencionadas jurisdicciones se anticipan “vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.”, en lo que refiere a las localidades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia, en Chubut.

En el caso de Santa Cruz, las condiciones serán más severas, dado que los vientos del sector sur estarán acompañados de fuertes lluvias que se extenderán desde el 30 por la tarde hasta el mediodía del último día del añoLa región central de la provincia estará bajo alerta naranja hasta el día siguiente debido a fenómenos meteorológicos más rigurosos. Para el martes, las condiciones adversas se reducirán y se limitarán al este y la costa provincial.