Alertan que habrá temperaturas máximas de hasta 47°C por el Domo de Calor en Argentina

En el centro y noreste de la Argentina, las marcas comenzarán a ubicarse varios grados por encima de lo normal para enero, fundamentalmente sobre Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Capital Federal. De esta forma, varias ciudades podrían registrar oficialmente una ola de calor al mantenerse por al menos tres días estas condiciones, confirmó el meteorólogo, Christian Garavaglia.

Como ya informáramos, para hoy lunes 13 de enero, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia probabilidad de tormentas y chaparrones durante toda la jornada, y una temperatura máxima por encima de los 32°. Sin embargo, desde mañana Catamarca integrará las provincias que van a recibir una ola de calor. Este martes, la máxima estimada para nuestra región estaría en los 37°, y para los días miércoles, jueves y viernes, anuncian una temperatura que podría superar los 40°.

Calor extremo: cuáles son las 14 provincias que están hoy en alerta amarilla

En tal sentido, el periodo crítico de esta ola de calor será entre hoy y el jueves, subiendo progresivamente las temperaturas, hasta alcanzar picos de 45° en otros puntos del país.

Según el especialista, a partir del viernes irá ingresando un débil frente frío a la región central de la Argentina, aumentando la inestabilidad y propiciando probablemente áreas de lluvias y tormentas aisladas que, junto con la rotación de vientos, traerían un leve a moderado descenso térmico y cortarían este periodo de ola de calor en el centro de la Argentina.

Argentina, la región más calurosa de Latinoamérica

Los modelos meteorológicos indican que Argentina se convertirá en la región más calurosa entre varios países latinoamericanos. Las temperaturas extremas se manifestarán en más de 14 provincias por varios días, con núcleos cálidos hasta de 47°C, alertó el portal Infoagro.

El informe precisó que “una extensa masa de aire caliente se mantiene estacionada sobre Argentina, situación se afianzará desde el lunes 13 de enero, hasta el 17 del mes aproximadamente. Un frente cálido asociado a un fuerte bloqueo atmosférico provocará un aumento significativo de las temperaturas en gran parte del territorio nacional”.

Desde el extremo norte hasta el norte de la Patagonia, “los termómetros marcarán valores bastante elevados, convirtiendo a nuestro país en la región más caliente de América Latina, en situación de ola de calor”.

Este fenómeno meteorológico excepcional se prolongará por varios días, generando condiciones climáticas extremas en numerosas provincias, pudiéndose registrar temperaturas extremas récord para un mes de enero.

Ola de calor. Infoagro
Ola de calor. Infoagro

Qué temperaturas se pronostican en Argentina

Con el fortalecimiento de un frente cálido proveniente de la región sur de Brasil, el norte argentino superará los 38°C, 40°C y 43°C entre el martes 14 y miércoles 15, en el caso de las provincias de Santiago del Estero, Chaco, norte de Santa Fe, Catamarca, Tucumán y regiones de Salta. En se marco, podrían generarse núcleos cálidos hasta de 47°C.

Mientras que la región de Cuyo y centro del país pueden alcanzar registros de 40 y 42/43°C en el caso de Córdoba, San Luis, San Juan, La Rioja y Mendoza.

La Rioja, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan, presentarán temperaturas máximas que van a rondar los 40°C, 42°C y 43°C, dentro de un marco de tiempo más nuboso. Las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, soportarán registros máximos 38°C, 39°C y 40°.

De acuerdo con el portal mencionado, “Argentina no suele ser la región más calurosa de Latinoamérica. Si bien es cierto que el país experimenta períodos de calor intenso, especialmente en ciertas regiones y épocas del año, hay otros países en la región que tienen temperaturas promedio más altas y registran récords de calor aún mayores”.

Pero en algunos casos, como este, el país tendrá su núcleo más caliente en la región extremo norte, presentándose como el más intenso de Latinoamérica.

El calor extremo en Argentina. Infoagro
El calor extremo en Argentina. Infoagro

Domo de calor

El fenómeno “estaría asociado a un frente de aire cálido desde el norte del país, con viento norte en gran parte del centro y norte del país, lo que empujará a las temperaturas a un pico de aumento marcado rumbo a la quincena de enero”.

Calor y falta de lluvias: la sequía ya abarca el 90% del territorio entrerriano
Alertan por un “domo de calor” que dejará temperaturas de hasta 43 grados en Argentina

El intenso calentamiento “se profundizará con el correr de los días, dejando jornadas marcadas por los vientos cálidos del norte y el incremento de aire húmedo, y con bloqueo atmosférico incluido, lo que estará generando un domo de calor que se fortalecerá desde el centro-oeste del país, a la zona central y provincias del norte”, alertó el portal Infoagro.

Bloqueos atmosféricos con domo de calor

Un bloqueo atmosférico con domo de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire caliente y seco queda atrapada sobre una región, creando una especie de cúpula o “domo” que impide que el aire más fresco circule y reemplace al aire caliente.

  • Javier Milei respondió indirectamente a las críticas de Victoria Villarruel

    Javier Milei respondió indirectamente a las críticas de Victoria Villarruel

    La interna a cielo abierto entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel escribió un nuevo capítulo este domingo cuando el mandatario compartió una seguidilla de mensajes críticos contra quien fuera su compañera de fórmula. Milei reposteó en su cuenta de la red social X diversos cuestionamientos a Villarruel que salieron de otros usuarios, algunos de su círculo más…

  • Le rompieron la cabeza con un bloque de cemento: investigan un asesinato en Chilecito

    Le rompieron la cabeza con un bloque de cemento: investigan un asesinato en Chilecito

    Una vez más, la violencia vuelve a golpear con fuerza en Chilecito, La Rioja. Esta vez, la víctima fue Gabriel Barrionuevo, un hombre trabajador, querido por su entorno, con sueños que fueron brutalmente arrebatados. Su muerte, en circunstancias que aún se investigan, sacude a toda una provincia que ya no puede mirar para otro lado.…

  • Independiente y Sarmiento debutaron con un empate en la Zona B del Clausura

    Independiente y Sarmiento debutaron con un empate en la Zona B del Clausura

    El Rojo y el Verde igualaron 2 a 2 en Junín. Joaquín Ardaiz y Elián Giménez marcaron para el conjunto de Sanguinetti, mientras que Gabriel Ábalos y Felipe Loyola sentenciaron la paridad para los de Avellaneda.

  • Catamarca: dos jóvenes detenidos con más de medio kilo de marihuana en Belén

    Catamarca: dos jóvenes detenidos con más de medio kilo de marihuana en Belén

    Numerarios de los Grupos Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Belén, Andalgalá y Pomán) dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal de calle y del Grupo Infantería de la Unidad Regional N° 3, en la avenida Circunvalación, en cercanías al barrio 120 Viviendas de la Ciudad de Belén, Departamento homónimo, identificaron a dos jóvenes de ambos sexos de 24 y…

  • Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    La apertura de importaciones y las mayores facilidades para hacerlo, sumado a una baja de aranceles y un dólar que puede considerarse “barato”, impulsó en los últimos meses un boom de compras en el exterior. Y la ropa, cuyos precios suelen ser más caros en Argentina, fue uno de los productos que más creció. De…

  • Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    A las 08:40 de la mañana de hoy, en la Ruta Nacional N° 157, a la altura del Kilómetro N° 1.008, de la localidad de San Antonio, Departamento La Paz, se registró un siniestro vial fatal. Gabriel Esteban Gallo (25), circulaba en un automóvil Peugeot 208, dominio PFT-272, en compañía de Noelia Luisana Lobo (23) y Camila Florencia Lobo (24),…