Donald Trump y Vladimir Putin protagonizaron una cumbre de tres horas en la base militar de Elmendorf-Richardson, pero no lograron acordar un cese del fuego en la guerra que libran Ucrania y Rusia desde fines de febrero de 2022.
Putin afirmó que la conversación con Trump fue “constructiva” y en un “ambiente de respeto mutuo”, mientras que el líder republicano aseguro que “hubo algunos avances” y que la cita fue “extremadamente productiva”.
Putin invitó a Trump a Moscú para continuar las negociaciones, en tanto que el presidente de los Estados Unidos anunció que mantendrá conversaciones telefónica con Volodimir Zelenski y otros mandatarios europeos para informar acerca de su cónclave con el jefe del Kremlin.
La reunión comenzó con una recepción inusualmente cálida que generó polémica. En las imágenes en vivo, se observó a Trump aplaudiendo la llegada de Putin, pero el video oficial difundido más tarde por la Casa Blanca fue editado para suprimir esa escena y mostrar únicamente el posterior apretón de manos.
Claves de una cumbre de alto impacto
El encuentro entre ambos líderes estuvo lleno de gestos y declaraciones significativas. Tras las conversaciones, que se llevaron a cabo en un formato restringido solo con asesores principales, se anunció una conferencia de prensa conjunta.
- Duración y formato: La reunión a puerta cerrada se extendió por aproximadamente 2 horas y 45 minutos.
- Calificación rusa: Kirill Dmitriev, enviado especial del Kremlin, calificó la conversación como “fantástica”, según la agencia rusa Interfax.
- Preocupación ucraniana: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, quien fue excluido del encuentro, expresó en un video su esperanza de que Estados Unidos presente una “posición firme” para lograr “un fin honesto de la guerra”.
- El gesto de Hillary Clinton: Tras conocerse que Hillary Clinton nominaría a Trump al Premio Nobel de la Paz si lograba un acuerdo en Ucrania sin ceder ante Rusia, el expresidente bromeó en una entrevista con Fox: “Fue muy amable. Podría volver a simpatizar con ella”.
La cumbre representa para Trump una oportunidad de mostrarse como un gran negociador, mientras que para Putin es una ocasión para intentar consolidar los avances de Rusia y mantener a Ucrania fuera de la OTAN.