Ahora el Gobierno analiza retirar a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El gobierno de Javier Milei estudia la posibilidad de retirar a nuestro país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) donde actualmente tiene una membresía. Así lo aseguró una fuente muy cercana al Presidente esta tarde en la Casa Rosada. Se trata de un organismo intergubernamental de la ONU que tiene por objetivo fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo.

En uno de los pasos previos a esta decisión, la Misión argentina en Ginebra, Suiza, no se anotó para participar hoy en una sesión especial del Consejo, a la que se había convocado para abordar las violaciones a los derechos humanos que se están produciendo en Congo, África. En esta materia de política internacional, siguió la misma metodología que adoptó Estados Unidos, que tampoco intervino.

Argentina estuvo entre los 47 Estados del citado Consejo del 2019 al 2024 y lo presidió durante 2022 en la gestión de Alberto Fernández.

El Consejo de Derechos Humanos está formado por 47 Estados miembros que son elegidos directa e individualmente por la mayoría de los 193 Estados de la Asamblea General de la ONU. Las elecciones se celebran cada año. Los escaños se distribuyen equitativamente entre los cinco grupos regionales de la ONU, y cada año se renueva un tercio de los miembros. Cada miembro tiene un mandato de tres años. Su mandato está limitado a dos mandatos consecutivos. Como una muestra de ello, hasta diciembre de 2022, 123 de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas habían sido miembros del Consejo.

Según un relevamiento de expertos diplomáticos argentinos consultados por Infobae, en los últimos años el Consejo de Derechos Humanos de la ONU emitió más de 150 declaraciones contra el Estado de Israel, cuestionando las medidas tomadas para defenderse ante los ataques de los grupos terroristas islámicos Hezbollah y Hamas, detrás de los cuales está el apoyo de Irán y de sus proxys en Medio Oriente.

Por ese motivo, Israel había adoptado la misma medida, de abandonar el Consejo el jueves de esta semana. “Hace una hora he entregado al presidente del Consejo de Derechos Humanos (CDH) la carta comunicando nuestro retiro de este órgano parcializado y que desde el inicio ha estado del lado de las dictaduras”, dijo a la prensa el embajador de Israel ante la ONU y sus organismos especializados situados en Ginebra, Daniel Meron.

Israel le reprocha al CDH no haber llamado claramente terrorista al grupo islamista Hamas y no haber aprobado alguna resolución en su contra, ni antes ni después de los ataques del 7 de octubre de 2023.

  • Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Gendarmería Nacional informó que personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaba controles sobre la Ruta Nacional N° 40, altura localidad de Colalao del Valle, verificó una camioneta deportiva SUV (Ford Ecosport) procedente de la ciudad de Salta con destino final a Belén (Catamarca). Los funcionarios procedieron a identificar a las dos ciudadanas mayores de edad,…

  • Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de la Seccional de Miraflores, realizaron un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de esa localidad del Departamento Capayán. Luego de identificar a…

  • Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Fuentes oficiales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que este sábado el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad.  Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Aunque las normas habían sido aprobadas por…

  • River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    El plantel de River Plate arribó este sábado al mediodía a Santiago del Estero y fue recibido por una verdadera multitud de simpatizantes que colmaron las inmediaciones del hotel donde quedó concentrado el equipo dirigido por Marcelo Gallardo. La pasión riverplatense se hizo sentir con cánticos, banderas y aplausos que acompañaron el desembarco del plantel…

  • Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de avenida Los Terebintos y calle 22 de Abril, aprehendieron a un joven de apellido Orellana (25), debido a que habría sido sorprendido agrediéndose físicamente a golpes de puño con un hombre de 40 años de edad, quien a su vez lo sindicó de haber intentado sustraerle sus…

  • Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejoras jornadas. Domingo 3 de agosto Carrera a 70 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Hungría) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)