Además de la denuncia, el Gobierno despidió a 15 empleados de Intercargo por no dejar bajar pasajeros de los aviones

Así lo informó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X. La empresa presentó una denuncia por el delito de privación de la libertad contra la Asociación del Personal Aeronáutico.

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó este jueves que despidió a 15 empleados de Intercargo por privar ilegítimamente de la libertad a pasajeros durante una medida de fuerza gremial. La empresa estatal, responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aérea, ya había decidido iniciar acciones judiciales contra el sindicato aeronáutico.

“Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, publicó Caputo a través de su cuenta de X.

Sucede que este miércoles la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) inició asambleas en aeroparque y el aeropuerto de Ezeiza luego del despido de un trabajador de la empresa el sábado pasado por generar demoras en la entrega de valijas. “La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informa que la empresa Intercargo decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque. Exigimos de forma urgente su ilegítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas. No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Fernando Montes, Presidente de Intercargo, y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo”, dijo el gremio en un comunicado.

Según se pudo saber, el personal de Intercargo no dejó bajar a los pasajeros de un vuelo de LATAM que llegó desde San Pablo. Fueron 149 los pasajeros que permanecieron arriba del avión durante la medida de fuerza.