A partir de abril el Gobierno nacional limitará los aumentos de tarifas de servicios públicos a menos del 2%

El Gobierno Nacional decidió retrasar la indexación automática de tarifas, limitando los aumentos a menos del 2% para abril. Esta medida busca contener la inflación en medio de una economía volátil, mientras se finaliza la Revisión Quinquenal de Tarifas. 

El Gobierno Nacional decidió posponer la implementación del nuevo esquema tarifario mensual indexado a la inflación, lo que resultará en aumentos limitados para abril. Las tarifas de luz, gas, agua, transporte y combustibles no superarán el 2% de incremento, según informaron fuentes oficiales. Este retraso en la indexación automática busca evitar un impacto significativo en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un contexto económico marcado por la volatilidad cambiaria y la presión inflacionaria.

La Secretaría de Energía está finalizando la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que establecerá inversiones y ajustes hasta 2029. Las audiencias públicas realizadas en febrero permitieron a las empresas presentar planes de inversión para mejorar la infraestructura energética. En el ámbito del agua, AySA aplicará un aumento del 1% en abril, siguiendo una política de ajustes mensuales moderados.

En el sector del transporte, la tarifa de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrá sin cambios, mientras que en la Provincia de Buenos Aires el boleto mínimo aumentará un 4,2% a partir del 1 de abril. Asimismo, se espera un ajuste en los precios de combustibles, aunque se estima que la suba será inferior al 2%.

La decisión del Gobierno de controlar los aumentos tarifarios responde a la necesidad de contener la inflación en un contexto de volatilidad cambiaria. Las consultoras han advertido sobre un freno en la desaceleración inflacionaria, con precios regulados que continúan encabezando las subas. En este escenario, la política tarifaria será clave para equilibrar el recorte de subsidios y el mantenimiento del superávit fiscal.

En abril, el Gobierno nacional limitará los aumentos de tarifas de servicios públicos a menos del 2%, mientras retrasa la aplicación de un esquema indexado por inflación hasta mayo. La medida busca contener el índice de precios en un contexto de presión inflacionaria y volatilidad cambiaria.

La estrategia del Gobierno busca contener los aumentos tarifarios en abril, postergando la indexación automática prevista para ese mes. Los incrementos se mantendrán por debajo del 2%, en un intento por mitigar la presión inflacionaria.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…